La titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo a favor de que la figura de revocación de mandato aplique el día de las elecciones estatales y locales del 2027, dice ella con el fin de que no se gaste tanto dinero y estar en la línea de la austeridad republicana que predica la Cuarta Transformación.
Dijo que era suficiente el argumento de que se divida el recurso con el fin de realizar ambas actividades democráticas en México, ya que hacerlo de manera individual en elecciones locales y estatales y otro sobre la permanencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, requeriría más dinero público.
“Es algo que hay que analizar, no aprobar así al vapor. Pero es una buena propuesta, por qué lo digo, porque se hace al mismo tiempo que la otra elección y no se tienen que destinar recursos particularmente para la revocación de mandato, ya nada más eso es un argumento suficiente para que pudiera llevarse en 2027, sin embargo, es algo que hay que ponerlo a discusión”, comentó en conferencia de prensa.
¿Qué es la revocación de mandato?
“Es el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza. Te invitamos a consultar el Manual Operativo y el Programa de Asistencia para la Revocación de Mandato”, dice como definición el Instituto Nacional Electoral (INE).
El primero mandatario federal que se sometió a la Revocación de Mandato fue el expresidente Andrés Manuel López Obrador en ese momento, 10 de abril del 2022, se hizo la siguiente pregunta.
¿Estás de acuerdo en que a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?; cuya jornada de votación se llevará a cabo el domingo 10 de abril de 2022.
En tanto el legislador del PRI, Manuel Anorñe, expuso que se le hizo raro que movieran la discusión de revocación de mandato correspondiente a Claudia Sheinbaum.
“Algo pasó, dijeron que hubiera foro, lo que pasó se levantaron la voces, sino que ralamente hablar de las herencias que dejó la administración de López Obrador”, dijo el legislador priista Manuel Añorve.