
Ayer, la Industria Privada en México se reunió con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch en donde se abordó el tema de la inseguridad que afecta a los negocios en el país.
Juan José Sierra, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), enfatizó que es de urgencia emplear un plan clave que atienda la crisis de seguridad por la que pasa el empresariado nacional.
“Agradecemos la apertura y sensibilidad para atender las inquietudes de los empresarios que representamos y conjuntar esfuerzos para encontrar soluciones”, expresó la Coparmex en sus redes sociales.
Este diálogo se da a días de que esa Confederación, expusiera que México enfrenta uno de los panoramas más alarmantes en materia de seguridad, los negocios y las inversiones están en riesgo.
El primer semestre a nivel nacional se registraron más de 5 mil 887 casos de extorsión, que es la cifra más alta en los últimos 10 años, en ese lapso este delito aumentó 83 por ciento.
Juan José Sierra, presidente de la Coparmex, afirmó que la inseguridad se mantiene como uno de los principales obstáculos para el desarrollo económico de México al haber registrado el mayor número de casos de extorsiones en el país.
La Coparmex expuso que uno de los datos más alarmantes es que el 92.9 por ciento de los casos de extorsión en el territorio mexicano, no se denuncia. Principalmente por desconfianza a la autoridad o miedo a represalias.
“Los datos reportados son alarmantes y encienden alertas claras, la extorsión es el delito con mayor crecimiento”, dijo la Coparmex.
Con esta reunión lo que buscan es generar un área mexicana con certidumbre para el sector privado y para las inversiones con el fin de cuidar el desarrollo económico del