
El gobernador michoacano Silvano Aureoles, confía en que el proceso para federalizar la nómina magisterial pueda concretarse antes de julio de este año. De lo contrario, anticipó, su gobierno entrará en crisis.
"Al presidente le expliqué que mi horizonte (para resolver la federalización) es junio, porque en julio, como gobierno, entro en crisis, debido a que tuve que pagar por adelantado a mil 230 millones de pesos de mi propio presupuesto, de las participaciones de este año”, comentó en entrevista este lunes.
El mandatario estatal afirmó que federalizar la nómina magisterial pondrá fin a una “larga noche” para Michoacán, ante el conflicto histórico que han tenido los gobiernos estatales en turno con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
"Se acaba esa larga noche, y ahora todos los maestros tendrá el mismo trato y sus pagos con oportunidad", celebró.
El gobernador detalló que el pago de salarios, prestaciones y bonos de los maestros estatales, representa un presupuesto anual de aproximadamente 8 mil millones de pesos, que su gobierno no tiene.
De acuerdo a la organización Mexicanos Primero, la CNTE ha invertido cerca de 200 días en paros de clases tan solo en los últimos seis años, es decir, lo equivalente a un ciclo escolar.
"Federalizar la nómina es lo más importante que le puede suceder a Michoacán, y lo vamos a hacer; vamos muy avanzados", aseguró.