
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no entregó, otra vez, el tratamiento a la pequeña Andy, quien sufre de atrofia muscular, a pesar de contar con una orden judicial desde el 2021. Las autoridades de salud, no han acatado la determinación judicial.
Andy tiene 8 años de edad y ha aprendido a caminar de forma autónoma con una silla de ruedas eléctrica. Desde muy pequeña se le diagnosticó atrofia muscular espinal, una enfermedad genética, degenerativa y progresiva.
Ayer, Andy acudió a su cita en Neurología Pediátrica, acompañada por un actuario, como parte del seguimiento a la ejecución de la esencia que le reconoce a Andy el derecho a recibir su medicamento Spinraza.
“A pesar de que ya existen tres dictámenes periciales dentro del juicio de amparo que concluyen que no existe impedimento médico para otorgar el tratamiento, la autoridad médica señaló que se integrará un nuevo comité de especialistas para volver a evaluar si Andy es “candidata”, repitiendo nuevamente todos los estudios”, dice la organización que acompaña a la familia de Andy en este caso.
Los familiares exponen que Andy, ha sido sometida a valoraciones médicas durante cuatro años y que cuenta con todos los documentos que comprueban que se ha cumplido con todos los estudios, sin embargo, la negativa de parte del Seguro Social en entregar los medicamentos, se presenta.
“Esta respuesta confirma la negativa del IMSS y contraviene lo ordenado por el Juzgado, que fue claro al instruir que se proporcione el medicamento sin más obstáculos y se eviten nuevas dilaciones”, dice la organización.
La atrofia muscular se caracteriza por la debilidad muscular y problemas para sentarse, pararse o caminar sin ayuda. Una situación complicada para un ser humano, por lo que su medicina es importante y el hospital de La Raza, en la Ciudad de México, se ha negado a suministrar el fármaco.
“Lo único que hemos recibido de este hospital han sido tratos negligentes, tratos humillantes, agresivos, en donde médicos me han dicho a mí que nunca brindarían el tratamiento a mi hija, conocido como Spinraza”, afirma la madre en videos difundidos en redes sociales, y en plataformas de ONG's como Perteneces AC.
En 2021, los padres de la pequeña Andy, consiguieron un amparo con el que se obliga a las autoridades sanitarias entregar el medicamento. camento o tratamiento Spinraza, la vida de su hija sería la de un niño normal: pero el Hospital de La Raza solo ha dado negativas a los padres de la menor.
"Sometieron a mi hija a un comité de diferentes especialidades para verificar su estado de salud. Pasamos por cardiología. Los médicos nos dijeron que su salud era óptima. Sin embargo, los médicos dijeron que mi hija no era candidata para el tratamiento. De ahí han sido negativas. Han sometido a Andy a estudios que no son necesarios", asegura Lucía García, madre de la pequeña Andy.