
Mes con mes, el Poder Judicial de la Federación deberá dar 2.2 millones de pesos para pagar pensiones de retiro de los 17 ministros que han dejado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) luego de la reforma judicial.
Es necesario recordar que en agosto 31 dejaron el cargo siete ministros de la Corte, solo como dato, solamente de ellos se debata pagar una pensión mensual que suma los 658 mil pesos.
En cambio, por los otros 10 ministros que ya se habían retirado en años anteriores, entre ellos Luis María Aguilar Morales, quien dejó el cargo el 30 de noviembre del 2024, en estos casos se pagarán más de un millón 608 mil pesos por mes.
¿Qué ministros se servirán con la cuchara grande las pensiones de oro?
Luis María Aguilar será el ministro en retiro que más presión va a cobrar mensualmente con 206 mil 948 pesos al mes, de ahí le sigue el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea quien se dará al mes 192 mil 584 pesos de pensión.
De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, los ministros del Máximo Tribunal que cumplan 15 años en el cargo se llevan por dos años seguidos una pensión equivalente al 100 por ciento de su salario al momento del retiro.
Luego de ese periodo de tiempo, se aplica la parte proporcional que corresponda por el tiempo en que haya ocupado el cargo.
A partir de este 2025 los últimos ministros de la Corte ajustaron en reducción su presupuesto, con lo que redujeron sus percepciones en aproximadamente 33 por ciento.
Sin embargo, a los juzgadores que se retiraron antes de este año no les aplicó esa reducción, por lo que su haber de retiro se compone de su último salario.
Por lo pronto los ministros se darán una pensión de oro en los próximos meses por su paso en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).