
Estamos a menos de una semana de que los jóvenes regresen a clases y la Ciudad de México reporta sus primeros casos de sarampión lo que ha puesto en alerta a los chilangos y capitalinos.
Según datos de la Secretaría de Salud, la capital mexicana detectó sus primeros contagios desde el pasado 14 de agosto.
A pesar de eso, el informe diario del brote de sarampión, expone que hasta el día 26 de agosto, en la Ciudad de México ya hay cuatro contagios confirmados.
Sin embargo, habría más de 358 casos probables de sarampión, nada más en la capital mexicana, por lo que las autoridades sanitarias han emitido un comunicado para invitar a los mexicanos a vacunarse ante este brote de contagios.
¿Dónde vacunarse antes del regreso de clases?
Las autoridades de salud en México han recomendado a los habitantes de la Ciudad de México llamar sin costo a la línea del Gobierno de México (079) para recibir orientación con relación a la unidad médica más cercana a su domicilio.
De acuerdo con las autoridades, el objetivo es reforzar los esquemas de inmunización contra el sarampión en: Niñas y niños de 6 meses a 9 años; adolescentes y personas adultas de 10 a 49 años que no cuenten con esquema completo de vacunación; personal de salud y del sector educativo; además de los grupos vulnerables.
La Secretaría de Salud reitera que se cuenta con vacunas suficientes para toda la población.
Además, se destaca que la aplicación es gratuita, segura y está disponible en todas las unidades del sector salud.
Si no cuentan con su Cartilla Nacional de Salud, el personal le proporcionará una o bien se otorgará un comprobante de vacunación.
La Secretaría de Salud reitera que hay vacunas suficientes para toda la población. Se destaca que la aplicación es gratuita, segura y está disponible en todas las unidades del sector salud.
Si no cuentan con su Cartilla Nacional de Salud, el personal le proporcionará una o bien se otorgará un comprobante de vacunación.