
De acuerdo con un estudio reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los mexicanos se sienten más afortunados que seguros en México.
En su análisis destaca el balance anímico general de la población mexicana principalmente adulta: por ejemplo las personas que son consideradas mayores en zonas urbanas.
Todas llegaron a una calificación de 8.6 en satisfacción, mientas que el sentimiento de ser una persona afortunada llegó a loas 9.4 puntos de una escala del -10 a 10.
Ese es uno de los contrastes que se pueden ver en el análisis, sin embargo, hay otros que son muy interesantes por ejemplo en materia de seguridad.
En el estudio completo del Módulo de Bienestar Autorreportado 2025, expone que la satisfacción con la seguridad ciudadana se mantiene a la baja, con apenas 6.2 puntos, que es el nivel más débil entre los principales indicadores de Bienestar.
¿Cómo se siente los mexicanos según el INEGI?
Balance anímico general: 5.4 puntos
Balance anímico negativo: 6.2 %
Satisfacción con la vida: 8.6 puntos
Seguridad ciudadana: 6.2 puntos
“Soy una persona afortunada”: 9.4 puntos
La religión es importante en mi vida: 7.7 puntos
El Gobierno de México ha empeñado tiempo e invasión pública en materia de seguridad, pero para los mexicanos esto no tiene un efecto en la ciudadanía en general. En contraste, la satisfacción con la seguridad ciudadana fue el rubro con menor calificación, con 6.2 puntos.
De hecho, solo por poner un ejemplo mayor, el 23.1 por ciento de la población adulta se declaró insatisfecha con la seguridad en su entorno, cifra mucho mayor que la registrada en otros ámbitos como salud física (8.1) o calidad del medio ambiente que se ubicó en 7.2 puntos.