Siete de cada 10 homicidios registrados el año pasado fueron en víctimas de entre 15 y 44 años de edad, esto según dato del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En este informe el Inegi, México registró 33 mil 550 homicidios en 2024, dato que aduce un incremento en el número de muertes por agresión del 4 por ciento con respecto al volumen de incidencias reportado para el año previo (32 mil 252, en 2023).
Es decir, 7 de cada 10 de estos homicidios tuvieron como víctimas a personas de entre 15 y 44 años. Los datos del Instituto muestran una predominancia masculina, tasada en un 87.8 por ciento.
En la cantidad de homicidios registrados a nivel nacional, en contraposición con el 11.1 por ciento que ocupan las mujeres, lo que deja un porcentaje del 1.1 por ciento acaparado por casos en los que no se especificó el sexo de la persona fallecida.
Los jóvenes tiene a la inseguridad que navega con el homicidio en México como su principal peligro, hasta que llegan a una edad adulta mayor y en donde las enfermedades toman el lugar de la violencia.
Es hasta después de los 45 años cuando las enfermedades, especialmente las cardiacas, comienzan a pedominar como motivo de las defunciones.
¿Causal de defunción, no baja?
A nivel nacional, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en 2024 fue superior a la de 24.9 registrada para 2023, afincándose en 25.8 puntos.
De forma general, tanto en hombres como mujeres, el grupo de edad más golpeado por las defunciones devenidas de agresiones y actos violentos corresponde al de 25 a 34 años de edad, rango que aglomera el 29.3% de los casos totales; sobre esta misma línea, las mujeres ocupan el 3.3% y los hombres el 26% restante.
En el desglose estatal de Inegi y considerando todos los grupos de edad, Guanajuato concentra el grueso de los casos de homicidio a nivel nacional con 4 mil 35 incidencias, le sigue el Estado de México con 3 mil 297 casos y Baja California, en la tercera posición, al agrupar 2 mil 460 homicidios en 2024; Chihuahua ( 2,336 casos), Jalisco (mil 868) y Guerrero (1, 721), siguen la lista.