
Van más de 100 días en los que las empresas que prestan servicios a Petróleos Mexicanos (PEMEX), han exigido a la paraestatal los pagos atrasados y que aféctala más de 2 mil familias, principalmente de la planta trabajadora.
Es por eso que algunos representantes de las empresas que se manifiestan en Veracruz, ahora se sumaron al plantón que mantiene los trabajadores afuera de la Torre de Pemex.
Desde ayer los trabajadores de Pemex y empresarios iniciaron protestas con el fin de llagar a la Ciudad de México: los inconformes llegaron anoche a las oficinas centrales de la paraestatal.
Los protestantes piden a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que intervenga en este conflicto que lleva más de tres meses sin resolverse y que afecta económicamente a los trabajadores y prestadores de servicios.
Desde el 2024 que Pemex realizó las contrataciones para la ejecución de diversos trabajos, pero hasta el momento no se han entregado los pagos correspondientes.
Julio Portillo, representante de diez empresarios del sur de Veracruz, expuso que son más de 100 días que se han mantenido en plantón en el exterior de la Refinería Lázaro Cárdenas sin haber recibido atención de PEMEX.
Es por eso que, acompañados de proveedores de lugares como Nuevo León y la Ciudad de México a quienes también se les adeuda, se mantendrán en plantón permanente hasta ser atendidos y exista una resolución a la demanda de pago.
Hasta el momento Petróleos Mexicanos (PEMEX) no ha emitido ninguna postura relacionada con el adeudo a proveedores y trabajadores de la paraestatal.
Desde hace varias semanas, trabajadores y contratistas de Pemex, iniciaron manifestaciones por pagos atrasados y por la incertidumbre que ha generado esta situación en el personal.