
Los ministros de carrera judicial se están despidiendo del Poder Judicial, ayer le tocó al ministro de la Corte, Javier Laynez Potisek cerrar la última sesión de la Segunda Sala de la Corte, de la que es presidente desde enero.
Caso a punto de romper en llanto, el presidente de la segunda sala, finalizó la sesión en donde además se abordaron temas relevantes.
A partir de este próximo 1 de septiembre, entrará en funciones el nuevo pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre ellos el polémico ex abogado de López Obrador, el ministro presidente electo del Máximo Tribunal, Hugo Aguilar.
De acuerdo con la nueva Reforma Judicial, la salas como la que presidía hasta ayer el ministro Laynez, van a desaparecer por lo que el sentimiento en él, fue mayor.
En este tipo de Salas se abordan asuntos, si bien, no menores, pero que no son mediáticamente significativos o que llevaron a una jurisprudencia y que afecta principalmente a las personas.
Desde junio pasado las salas comenzaron a sesionar cada 15 días, por lo que este miércoles fue la última sesión de la Segunda Sala cerrando así el ciclo de actividades de los últimos 30 años.
Entre los temas más relevantes que se abordaron en la sesión destaca el amparo de Lorenzo Córdova, quien logró que la Corte votara a su favor y obligue a la Secretaría de Educación Pública retirar su nombre de los libros de texto.
“Hoy la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebra su última sesión, esta sesión representa el fin de una etapa que marcó sin duda el orden jurídico federal y a través de los criterios obligatorios el orden jurídico local. Desde su creación, la Sala asumió con responsabilidad la tarea de resolver asuntos de altísima complejidad en la basta materia administrativa, que incluye la materia fiscal, en la materia laboral”, dijo con la voz cortada.
Luego de una breve pausa y tratando de evitar hacer contacto visual con sus compañeros para no sucumbir al evidente nudo en la garganta que tenía, Laynez Potisek declaró cerrada la última sesión de la Segunda Sala.