
El Gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció en esta conferencia mañanera que se transmite desde Palacio Nacional una inversión que se consideró fundamental en el estado de Querétaro.
Se trata de un proyecto de la empresa CloudHQ, uno de los mayores desarrolladores de centros de datos en el mundo quien realizará una inversión de 4 mil 800 millones de dólares en Querétaro.
Esto con el fin de desarrollar un megacampus con seis instalaciones de cómputo crítico y almacenamiento en la nube, orientado a servicios de Inteligencia Artificial (IA).
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó que el proyecto “tiene implicaciones muy grandes para México”, tanto por su monto como por su impacto en la infraestructura digital. “
Estamos construyendo la carretera necesaria para que funcione la nueva economía vinculada con la Inteligencia Artificial”, afirmó el ex canciller mexicano, hoy secretario de Economía.
El funcionario explicó que la inversión se traducirá en la creación de 7,200 empleos en la etapa de construcción —aproximadamente 1,200 por cada data center—, además de 900 empleos permanentes altamente calificados una vez que las instalaciones estén en operación.
Reconoció el apoyo del gobernador Mauricio Kuri durante el proceso de adquisición de terrenos y desarrollo previo.
“Esta inversión no solo generará empleos de muy buen nivel, sino que prácticamente todos los servicios de nuestra vida cotidiana estarán vinculados a centros de datos como este”, apuntó el titular de la Secretaría de Economía.
Keith Patrick Harney, director de operaciones de CloudHQ, subrayó que el campus se edificará en un terreno de 52 hectáreas y contará con una carga informática crítica de hasta 900 MW, respaldada por una subestación privada y una de maniobras de 2 GW, que estarán listas en 2027.