
El Gobierno de México ahora está evaluando integrar especialistas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el caso Ayotzinapa: la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que en la reunión de ayer con padres de los 43 normalistas hubo quejas por los pocos avances en las investigaciones.
De esta forma nuevamente el Gobierno federal busca integrar un nuevo grupo de expertos internacionales que puedan apoyar en el caso de los estudiantes desaparecidos desde el sexenio de Enrique Peña Nieto.
La titular del Ejecutivo federal expuso que es la Secretaría de Gobernación quien está coordinando con las autoridades de la ONU con el fin de concretar un grupo de expertos que evalúen las investigaciones y emitan recomendaciones en torno a la búsqueda de los estudiantes.
Además, este grupo de expertos tendrían la labor de dar respuesta a dos cosas puntuales sobre el caso: quienes fueron los que desaparecieron a los 43 normalistas y atender a las víctimas, en este caso a los padres de los normalistas.
La titular del Ejecutivo federa, Claudia Sheinbaum, sostiene la tarde de este jueves una reunión con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Palacio Nacional en la capital mexicana.
Esta sería la primera reunión de los familiares de los 43 normalistas con la Presidenta sin la presencia del abogado Vidulfo Rosales al caso de los estudiantes desaparecidos desde hace 11 años.
En esta reunión los padres de los normalistas desaparecidos recibirán avances en las investigaciones sobre la desaparición de los normalistas.
Ayer el abogado de los padres de los 43 normalistas Isidoro Aguilar, dijo que las familias de los 43 normalistas salían tristes de la reunión tras recibir avances nulos en las investigaciones.