
Quien es señalado por supuestamente haber recibido un maletín con 6.8 millones de pesos en 2014 cuando era diputado del blanquiazul para que aprobaran la Reforma Energética que había sido propuesta por Enrique Peña Nieto.
Durante la audiencia, un juez federal declaró injustificada la ausencia de Ricardo Anaya y dio luz verde a la Fiscalía General de la República (FGR) a proceder para garantizar que el político acuda a la audiencia inicial.
La defensa de Anaya, Eduardo Aguilar, dijo que no habían tenido contacto con su cliente, por lo que “no sabemos porque no vino”, comentó.
Por su parte, la FGR dijo al juez federal Marco Antonio Fuente Tapia que de acuerdo con registros del Instituto Nacional de Migración (INM), Ricardo Anaya no ha regresado del país tras haber salido en julio de 2021.
“No obstante de estar debidamente notificado Anaya ha hecho caso omiso a los citatorios”, dijo el fiscal de la FGR, Manuel Granados.
Tras esto, se presume que la FGR podría solicitar una audiencia privada para solicitar una orden de aprehensión contra Ricardo Anaya.
Ante este panorama, el abogado Eduardo Aguilar aseguró que hasta estos momentos la Fiscalía no ha solicitado ninguna petición.
OJO: No llegó Ricardo Anaya con sus abogados. No viene a la audiencia. https://t.co/WC6Wj4xzpZ
— Arturo Ángel (@arturoangel20) February 14, 2022
Como es costumbre, Ricardo Anaya publicó un video semana, en el cuál envió un mensaje con motivo del Día del Amor y la Amistad y se pronuncia sobre la falta de seguridad en el país.
“Estar con las personas a las que queremos es lo más importante en la vida” y que “tenemos el derecho de vivir con nuestros seres queridos en paz”. Señalando que “la primera, la principal responsabilidad del gobierno es garantizar la paz y la seguridad. Algo que lamentablemente el gobierno de López Obrador no está haciendo”.
Ricardo Anaya remite a las imágenes del debate presidencial de 2018, en el que criticó severamente las propuestas de seguridad del entonces candidato López Obrador. “Ojalá también hubiéramos estado equivocados hace cuatro años, cuando dijimos que la estrategia de ‘abrazos no balazos’ era una completa locura”.