
El Congreso del Estado de Campeche aprobó Fast Track la reforma a la Ley de Expropiaciones y Limitaciones al Derecho a la Propiedad con la que se busca expropiar espacios con el argumento de ser de “utilidad pública”.
Es necesario destacar que esta iniciativa fue enviada la titular del Ejecutivo del estado de Campeche, la morenista Layda Sansores y aprobada sin discusión alguna.
Su aprobación respondió a una sesión extraordinaria que convocó la bancada mayoritaria de Morena y en alianza con el oficialismo se aprobó por mayoría la ley de expropiaciones.
El dictamen establece en las causas de expropiación el llamado beneficio de la “Utilidad Pública”, así como los procedimientos, modalidades y ejecución de las expropiaciones, ocupaciones temporales, servidumbres administrativas y limitaciones de dominio de bienes particulares existentes en el territorio estatal.
La determinación fue justificada porque el municipio capital de San Francisco Campeche, supuestamente no cuenta con reserva territorial para construcción de vialidades o el desarrollo de vivienda social que permita el impulso económico del estado.
“A qué le teme la oposición, Moreno, como todo México lo sabe y muchos ligados al gobierno han comprado grandes superficies de tierras playas etcétera con un precio de risa de 30 centavos por metro cuadrado durante muchas administraciones municipales terrenos aledaños a la ciudad pasaron a ser fundo legal a propiedad particular casi regalados y muchas veces regalados por favores políticos”, señaló la diputada local, Ana María López del Partido del Trabajo.
Durante la aprobación de esta ley, el oficialismo reconoció que tiene dedicatoria al exgobernador de Campeche, Alejandro Moreno.
Desde hace tres años, la Fiscalía General de Campeche abrió una investigación por presunto enriquecimiento ilícito en contra del líder nacional de PRI, Alejandro Moreno.
Recordemos que en su declaración patrimonial informó tener 13 propiedades, dos casas y 11 terrenos adquiridos entre 2012 y 2021.
La gobernadora Layda Sansores, denunció públicamente que las propiedades de Alejandro Moreno se encuentran en zonas exclusivas y de alta plusvalía en la entidad.