
Al principio de su participación, Pamela San Martín indicó que todo el proceso ha sido “muy violento en distintas formas, ha tenido un elemento característico que es una polarización absoluta”.
Debido a los señalamientos del presidente de la República y distintos actores políticos contra el Instituto Nacional Electoral, comentó que es la primera vez que “la autoridad electoral forma parte del centro del debate”.
Por su parte, José Woldenberg condenó que desde la máxima tribuna del país, instalada en Palacio Nacional, se ataque al órgano electoral sin pruebas ni argumentos.
“Por primera vez que desde la presidencia de la República se arremete sin argumentos en contra de la autoridad electoral, esta es una novedad que nos debe de preocupar a muchos”.
Dijo que toda autoridad electoral debe se ser criticada por sus actos, pero con pruebas y no solo con descalificaciones, debido al efecto que estas palabras pudieran tener.
“Morena y el presidente arremetieron contra el árbitro, esto no tiene precedentes”.
Pidió no olvidar las amenazas que realizaron integrantes de algunos partidos políticos en contra de consejeros del INE y lamentó que desde el Ejecutivo se estén organizando este tipo de ataques.
“Llama muchísimo la atención que desde la Presidencia se desaten campañas contra la autoridad electoral en pleno proceso electoral (…) Las amenazas que se han hecho no se pueden tirar a la basura, hay que escuchar lo que han dicho senadores, diputados y el presidente”.
“Una cosa es tener diferencias y otra cosa es combatir esas diferencias con puros adjetivos”, añadió.
"Una cosa es tener diferencias y otra cosa es combatir esas diferencias con puros adjetivos": José Woldenberg en #MLDA https://t.co/4fVL0WoQv3
— Adela Micha (@Adela_Micha) June 2, 2021
"Llama muchísimo la atención que desde la presidencia se desaten campañas contra la autoridad electoral en pleno proceso electoral": José Woldenberg en #MLDA https://t.co/4fVL0WoQv3
— Adela Micha (@Adela_Micha) June 2, 2021