
De acuerdo con especialistas de la facultad de medicina de la UNAM, en México, el cáncer ocupa el segundo lugar entre las causas de muerte en niños de 5 a 14 años, sólo después de los accidentes.
Los estudios realizados muestran que es la primera causante de fallecimientos por enfermedad en este grupo de edad, lo que lo convierte en un problema de salud pública. Afortunadamente, los médicos han comentado que muchos tumores que llegan a ser malignos son curables en la edad pediátrica si se diagnostican y tratan adecuadamente.
El pasado 4 de marzo, el Gobierno de México dio a conocer que otorgará un apoyo de 6 mil 400 pesos a madres, padres o tutores de niños y niñas con cáncer que se atienden fuera de la seguridad social, es decir, a los pacientes del IMSS-Bienestar o de Institutos Nacionales de Salud.
Se tiene previsto que este programa cueste alrededor de 57 millones de pesos, de los cuales un 50 % será cubierto por la Secretaría del Bienestar a través de la Pensión del Bienestar de las Personas con Discapacidad; mientras que el otro 50 % será entregado por el sector privado.
Sin embargo para algunas fundaciones este apoyo es buscar tapar el sol con un dedo.