Decenas de profesores que integran esta parte disidente del magisterio mexicano y que conforma la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dan “paso libre” a automovilistas en las casetas de Chalco y Tlalpan (México-Cuernavaca) y San Marcos en los límites de la Ciudad de México y Estado de México.
Esto es parte del segundo día de movilizaciones del magisterio disidente que forman parte de las 48 horas de paro laboral que inició el pasado 13 de noviembre.
En una segunda jornada de movilizaciones, los docentes recalcaron que continuarán con la lucha hasta lograr la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de 2007, recuperar el sistema de pensiones solidario, y reanudar la mesa de diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
¿Qué piden los profesores de la CNTE?
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE): respondieron a los señalamientos de parte del oficialismo mexicano y principalmente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de exponer que los profesores representan una fracción de la derecha mexicana.
Iniciaron con un paro de 48 horas correspondiente a los días 13 y 14 de noviembre del 2025 la primera de las protestas se dio en uno de los accesos a Palacio Nacional junto al mismo tiempo que la presidenta daba su conferencia de prensa.
Posteriormente, marcharon hacia la Cámara de Diputados en donde los profesores instalaron un plantón en el zócalo de la Ciudad de México también colocaron algunas casas de campaña: se tiene previsto que una parte de la coordinadora participe en las manifestaciones del día 15 de noviembre.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación: hizo salir a los diputados federales de varios estados del país, algunos correspondientes a las secciones territoriales del país de los maestros.
Los legisladores lo único que hicieron fue: presentarse, escuchar y negar que se incrementaron el salario para el próximo año y no incrementan el presupuesto a la educación.
El magisterio disidente mantiene actividades por encontrar soluciones y amagaron incluso con boicotear el mundial del 2026. Los legisladores escucharon, firmaron y sin decir una palabra también se fueron del plantón que mantiene la CNTE.
En tanto el magisterio disidente continúa sus movilizaciones con el fin de que el gobierno que les prometió aumento salarial, la eliminación de la reforma educativa y mayor presupuesto, les cumpla.