Fue en Chiapas y Oaxaca en donde el magisterio disidente increpó a la titular del Ejecutivo federal mexicano con el fin de comprometer a que les reapertura las mesas de diálogo a nivel nacional.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha dando a conocer que será a partir del 2026, que nuevamente se activarán las movilizaciones luego de realizar su respectiva Asamblea Nacional Representativa (ANR).
En una breve conferencia de prensa en donde participaron todas las secciones de la CNTE a lo largo del país, se expuso la inconformidad generalizada con el discurso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
En Chiapas mientras la CNTE intentaba entrar a la conferencia de Claudia Sheinbaum en su evento público como parte de su recorrido por el sur del país. Ahí la Sección 22 de la Coordinadora hizo lo propio, sin embargo, la presidenta los minimizó.
“Eran como cuatro nada más”, dijo la titular del Ejecutivo federal mexicano.
A lo que el magisterio disidente respondió, “no éramos cuatro” éramos toda la base trabajadora de la educación, y no nos vamos a detener hasta tener justicia. Vamos a seguir a la presidenta a donde vaya hasta que nos escuche”, dijo Araceli Pérez de la Sección 22 de la CNTE.
¿CNTE acusa represión administrativa?
El maestro Pedro Hernández, de la sección 9 de la Coordinadora, respondió a la pregunta de La Saga, sobre amenazas o intentos de represión.
El profesor aseguró que desde las recientes movilizaciones, en sus pagos quincenales en la Ciudad de México, se le ha descontado a la base trabajadora un total de 65 millones de pesos, con el fin de debilitarlos y orillarlos a frenar sus actividades.
La CNTE anunció que, debido a la falta de interlocución con el Gobierno federal, su próxima acción de protesta tendrá lugar en febrero o marzo y consistirá en un paro de 72 horas que se llevará cabo en la Ciudad de México.
Pedro Hernández, líder de la sección 9 de la CNTE, en la Ciudad de México, indicó que previo al paro de labores los miembros del magisterio participarán en una intensa jornada de brigadeo, no sólo en las escuelas, sino también entre sectores aliados.