
Pese a las críticas, la resistencia de la oposición, y a la desinformación por parte de la ciudadanía, México tendrá las primeras elecciones judiciales. Ha sido catalogado como un proceso inédito el cual nunca se había visto en la historia de nuestro país.
Los ciudadanos saldrán a las urnas donde elegirán a quienes impartirán la justicia en México. Esta reforma ordena la renovación total del Poder Judicial de la Federación incluyendo la Suprema Corte, los tribunales electorales, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de circuito y jueces de distrito.
Según el Instituto Nacional Electoral, 3 mil 422 personas participarán como candidatas en este proceso, con campañas que se extenderán durante 60 días.
Pero entre tantos involucrados hay perfiles que han salido a relucir por lo polémicos que son.
Uno de ellos es Francisco Herrera Franco, quien es conocido como "el fiscal del terror"... Él es un contendiente en la próxima elección del primero de junio, pese a ser señalado por sus presuntos vínculos con el crimen organizado. Además, está supuestamente relacionado con el asesinato de dos periodistas.
En otro caso, el organismo DEFENSORXS aborda el perfil de Jesús Humberto Padilla Briones, quien compite para Juez de Distrito Penal del 4° Circuito, en Nuevo León. Señala que tuvo una detención en julio de 2023, cuando las autoridades encontraron un arma de fuego, droga y otros artículos en su vehículo. Fue vinculado a proceso por narcomenudeo junto con dos acompañantes, aunque en febrero de 2024 se le otorgó una suspensión condicional del proceso.