
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, expuso en el informe general 2023 - 2025, que el trabajo de la Judicatura estuvo en medio de adversidades sin precedentes y agresiones que vulneraron la independencia del sistema judicial mexicano.
“Entre 2023 y 2025, la Suprema Corte ha sido objeto de recortes presupuestales, el más alto de ellos para el presente ejercicio fiscal, en que el Poder Legislativo determinó reducir el presupuesto en 714.4 millones de pesos, el más grande en, al menos 15 años”, aseguró la ministra Norma Piña.
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, ofreció un mensaje a toda la nación: se trató de un evento cargado de simbolismo, en donde la ministra de carrera judicial, expuso que en los últimos años, la suprema corte trabajó en medio de condiciones de “adversidad sin precedentes”.
La Ministra presidenta de la Corte de Justicia de la Nación expuso que su administración respetó la constitución hasta el último momento.
La Ministra presidenta defendió los trabajos de los ministros de carrera judicial durante estos dos años y reconoció el trabajo de todas las áreas judiciales.
En el discurso aseguró que pese a un recorte presupuestal de 714.4 millones de pesos, la Corte mantuvo una ejecución eficiente de los recursos, con el 98 por ciento de efectividad en el gasto, sin afectar funciones.
En este último informe también ofrecieron un discurso, la Ministra Loretta Ortiz. El ministro Javier Laynez Potisek, quien de igual forma destacó el papel de la corte ante la elección judicial que generó un cambio profundo en el sistema judicial mexicano.
Finalmente, la presidenta ministra de la corte, cerró este último ciclo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, este 1 de septiembre iniciará la nueva era del sistema judicial mexicano de elección popular, dicen los ministros de carrera judicial, con un gran reto por delante, impartir justicia en beneficio de los mexicanos.