
Los legisladores en San Lázaro en su mayoría oficialistas aprobaron la reforma a la Ley Aduanera, que según Morena busca frenar las operaciones de la delincuencia organizada en el contrabando de combustibles.
Con esta iniciativa además, dice el oficialismo, buscan evitar el robo de hidrocarburos y el llamado huachicol fiscal, aunque la oposición asegura que con estas modificaciones no se logrará ese objetivo.
En una sesión donde también se dio turno a comisiones a la minuta de reforma a la Ley de Amparo, diputados de PAN, PRI y MC defendieron durante todo el día a los agentes aduanales, a quienes ahora se corresponsabiliza de los delitos que cometan las empresas y se les cerrará su asociación irregular con despachos dedicados a la facturación falsa.
Con 338 votos a favor, 129 en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Aduanera, para fortalecer y modernizar la legislación, mejorar la competitividad y combatir la evasión y elusión fiscal.
“Se modifican las facultades de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y del Sistema de Administración Tributaria (SAT) como autoridades aduaneras; permite a las autoridades aduaneras celebrar convenios en materia informática y de tecnologías con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones”, dice un comunicado de la Cámara de Diputados.
Propone sanciones más severas a los recintos fiscalizados estratégicos que permitan la salida de mercancías sin que se cumplan las formalidades para su retorno al extranjero o sin que se hayan pagado las contribuciones; incluye la obligación de presentar el documento que acreditará que la mercancía estuvo bajo vigilancia de las autoridades aduaneras de un país, no parte del respectivo tratado de libre comercio.
“Implementa controles de simplificación administrativa de las autoridades aduaneras en materia de abandono de mercancías en depósitos ante la aduana, comprobante fiscal digital por internet para amparar transporte y traslado de mercancías, pedimento consolidado, expediente electrónico, cuentas aduaneras en garantía, rectificación de pedimentos, revisión en origen, mercancías destruidas o con un daño irreparable, importaciones temporales e infracciones y nuevas sanciones”, detalla San Lázaro.
A partir de la entrada en vigor del presente decreto, las patentes de agente aduanal y las autorizaciones de agencia aduanal otorgadas con anterioridad a la publicación del mismo, tendrán una vigencia de veinte años, pudiendo prorrogarse por un plazo igual siempre que la respectiva solicitud se presente durante el último año de su vigencia y antes de los últimos cuatro meses de su conclusión se cumplan los requisitos de conformidad con el procedimiento que establezca el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas y, en caso de la prórroga, se cuente con la determinación del Consejo Aduanero.