El morenista y empresario Arturo Ávila no a dejado de invertir en su imagen digital. De acuerdo con los reportes oficiales de Meta, en los últimos cinco años ha destinado 4 millones 125 mil pesos únicamente a publicidad en Facebook, un gasto sostenido que lo coloca entre los perfiles políticos con mayor inversión en la región. No se trata de picos electorales ni campañas temporales: Ávila ha mantenido un flujo constante de anuncios segmentados, mensajes personalizados y publicaciones pagadas que buscan posicionarlo de manera permanente ante distintas audiencias.
Mientras otros actores políticos reducen su presencia digital fuera de temporada electoral, Ávila continúa financiando anuncios incluso en periodos de baja actividad pública lo que evidencia una estrategia de mantenimiento de marca personal más que una comunicación ocasional. Su gasto supera al de varios partidos locales, candidatos en funciones e incluso dependencias que destinan menos recursos a la comunicación institucional.Esta inversión constante abre de nuevo la discusión sobre el impacto real de las campañas digitales en la opinión pública, así como la delgada línea entre la promoción legitima y el proselitismo disfrazado. En tiempos donde la batalla política se libra cada vez más en redes sociales, la cifra de Ávila no pasa desapercibida: más de cuatro millones de pesos invertidos para asegurar apariciones, alcance, recordación y presencia continua en el ecosistema digital.
Para algunos, es una estrategia moderna y efectiva; para otros, un ejemplo de como el poder económico puede inclinar la balanza de percepción en plataformas donde la visibilidad depende del presupuesto. Lo cierto es que, con este nivel de gasto, Arturo Ávila deja claro que su apuesta política no esta en pausa… solo se esta jugando en Facebook.Hasta el momento, el legislador de Morena no ha aclarado de dónde salió ese dinero, ni ha explicado el destino específico de los recursos, lo que genera cuestionamientos sobre la transparencia de su estrategia digital y el origen de los fondos destinados a su presencia en redes sociales.