
En un hecho histórico, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rendirán protesta este lunes 1 de septiembre del 2025 ante la Cámara de Senadores.
“No habrá diálogo con políticos”, dijo el ministro electo presidente del Máximo Tribunal, Hugo Aguilar al llegar a las inmediaciones de la Plaza de la Constitución.
Esta mañana el ministro electo presidente de la Corte, asistió al primer informe de Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Al llegar a Palacio Nacional ocurrió un encuentro entre el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el hoy presidente electo de la Corte.
Ambos se abrazaron: Velasco le felicitó por su llegada al Máximo Tribunal, el ministro electo le agradeció el gesto y siguió caminando sin entablar conversación formal con el funcionario.
¿Qué diálogo habrá con el sector político?, le preguntó La Saga al nuevo ministro presidente de la SCJN.
“Ninguno, no habrá diálogo, ahora vamos a tomar protesta”, respondió el ministro a pregunta expresa.
En tanto Manuel Velasco, legislador del Partido Verde hizo un llamado a los ministros emanados de la elección judicial.
“Hacemos un llamado para que este Poder Judicial sea transparente, de certeza y confianza a los ciudadanos”, dijo Velasco en entrevista con La Saga y previo al encuentro entre ambos.
Luego de las elecciones judiciales del 1 de septiembre del 2025, está será la etapa judicial con el número de ministros más baja en 100 años,
En 1917 la Suprema Corte de Justicia de la Nación tenía 11 ministros, en 1967 llegó a 26 ministros, en 1994 el Máximo Tribunal regresó a 11 ministros.
Es este 2025 que la Suprema Corte se integrará con nueve ministros que garantizarán la justicia en beneficio de los mexicanos.