
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) clasificó en lo que se podría llamar, “árbol criminal”, una red de corrupción en donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador: hijos y funcionarios muy cercanos son parte.
Alejandro Moreno, el presidente nacional del PRI, aseguró que desde las muy altas esferas de la Cuarta Transformación se está apoyando al crimen organizado nacional y trasnacional.
El líder nacional priista expuso una serie de láminas en este recinto legislativo: la Cámara Alta; en donde exhibe que el oficialismo mexicano, Morena señalado directamente, nombró como presidente de la Comisión de Marina en el senador de Morena, Carlos Lomelí Bolaños, sancionado e investigado por autoridades norteamericanas en medio del combate contra el crimen organizado.
El legislador priista, de igual manera señaló a funcionarios de morena de ser los principales protagonistas de la corrupción que hay en México.
Alejandro Moreno dijo que por órdenes del expresidente Andrés Manuel López Obrador y firmado por Adán Augusto López, senador de Morena, se designó a Lomelí como comisionado de marina en el poder legislativo.
También señaló a López Obrador de dar la indicación para nombrar al vicealmirante Roberto Laguna, familiar del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda el vicealmirante está detenido por se parte de esta red de huachicol fiscal y tráfico de hidrocarburos.
En este árbol criminal: lidera el expresidente López Obrador: y de ahí salen raíces que se seccionan principalmente por “narco-gobernadores” en donde aparecen tres involucrados entre ellos Alfonso Durazo, ex secretario de seguridad con López Obrador y hoy gobernador de Sonora, además del mandatario de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
Le sigue lo que la oposición ha llamado: “La Lavadora” en donde aparece Alfonso Romo, ex asesor del expresidente López Obrador y dueño de bancos en México que fueron sancionados e investigados por el gobierno de estados unidos por el presunto delito de lavado de dinero en beneficio de grupos del crimen organizado.
De ahí deriva también lo que califican como “huachicol fiscal”: el mando el ex secretario de marina, Rafael Ojeda, y sus familiares políticos, Manuel Farías detenido por este caso y el Fernando Farias Laguna, prófugo de la justicia.
Evidentemente, también exhiben a “La Barredora” en donde a la cabeza está el actual senador de Morena, Adán Augusto López, y el detenido Hernán Bermúdez, ex secretario de seguridad de Tabasco.
En este “árbol criminal” también sale Ignacio Ovalle, exdirector de Segalmex, señalado por el desfalco de más de 15 mil millones de pesos en caso de Segalmex en 2020, el expresidente López Obrador, solo lo movió a otra dependencia en donde hoy la presidenta Claudia Sheinbaum lo mantiene protegido.
En este árbol criminal también destacan los hijos del expresidente obrador, Andrés López Beltrán, José Ramón y Gonzalo: los tres amparados ante cualquier orden de aprehensión que se gire en su contra.
Y finalmente aparecen los que financiarían las campañas de la cuarta transformación: ahí está el secretario de Educación Mario Delgado y Sergio Carmona, fieles personajes de la cuatro té.
El PRI denunció ante la DEA y ante el FBI en los Estados Unidos, al actual coordinador de morena en el Senado de la República, Adán Augusto López, por sus vínculos con el crimen organizado.
Hoy está una solicitud en la Cámara de Diputados para someter a juicio político al Senador de Morena, Adán Augusto López por sus probables nexos con el crimen organizado, pero según el senador Adán Augusto López y todos los integrantes de Morena, aseguran tener las manos limpias.