La ex Miss Universo Sheynnis Palacios, reconocida por su mensaje de empoderamiento y sensibilidad social, volvió a pronunciarse con fuerza. Desde sus redes sociales, la nicaragüense condenó los comentarios del directivo tailandés Nawat Itsaragrisil, quien llamó “tonta” a la representante mexicana Fátima Bosch durante una actividad oficial del certamen Miss Universo 2024 en Tailandia.
“Una corona no debe costar la dignidad de una mujer”, escribió Palacios en un comunicado que rápidamente se viralizó.
El episodio ocurrió durante la grabación de unos promocionales en Bangkok, cuando Bosch —modelo mexicana originaria de Tabasco, de 25 años— tuvo un desacuerdo con la producción. En videos difundidos en TikTok y Facebook, se escucha a Itsaragrisil burlarse de la concursante y decirle “tonta”, provocando la indignación de sus compañeras.
Varias representantes internacionales, entre ellas las de Nicaragua, Bahamas, Armenia, Cabo Verde y Palestina, se levantaron de sus asientos y abandonaron el evento en señal de solidaridad con Bosch.
En otra grabación, el directivo tailandés intenta calmar la situación pero lanza otra frase que aviva la polémica: “Dejen regresar a las concursantes, excepto a México, porque habla mucho”.
Fiel a su estilo reflexivo y empático, Sheynnis Palacios reaccionó con un mensaje contundente sobre el propósito de los certámenes de belleza:
“No es aceptable que una mujer sea insultada o menospreciada públicamente bajo los reflectores de un concurso que dice promover la voz, el talento y la dignidad de las mujeres”.
Palacios enfatizó que Miss Universo debe ser una plataforma de respeto, liderazgo e inspiración, no un espacio de humillación:
“Cuando se generan dinámicas de poder o falta de respeto, se traiciona el espíritu del certamen. Las candidatas merecen un ambiente seguro y profesional, no solo como competidoras, sino como mujeres que representan sueños e identidades”.
Tras la controversia, la Organización Miss Universo (MUO) informó que su director ejecutivo, Mario Búcaro, viajará a Tailandia para atender la situación y fortalecer la colaboración con la franquicia local Miss Grand International (MGI) y las autoridades tailandesas.
Este año, el certamen Miss Universo reúne a 130 participantes, convirtiéndose en la edición más grande en su historia, con la participación inédita de Palestina.
Sheynnis Palacios, la primera nicaragüense y centroamericana en ganar Miss Universo (2023), recordó que portar una banda “es más que representar a un país, es llevar un legado de respeto y humanidad”.
“Miss Universo no solo es un concurso de belleza. Es la celebración de mujeres con voz, de niñas que sueñan y de una comunidad que cree en el poder del cambio”, concluyó.
Su declaración ha sido celebrada en redes sociales por miles de usuarios que destacan su coherencia, empatía y liderazgo, consolidando a Sheynnis Palacios como una voz referente en la lucha por la dignidad y el respeto hacia las mujeres en el mundo del entretenimiento y más allá.