El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con presentar una demanda por mil millones de dólares contra la BBC, acusando al medio británico de difamación y manipulación informativa tras la emisión de un polémico episodio del programa Panorama, que ha derivado en una crisis sin precedentes dentro de la corporación pública.
De acuerdo con reportes de AP News, The Guardian y The Washington Post, el conflicto estalló luego de que la BBC emitiera un documental que incluía una edición errónea del discurso de Trump del 6 de enero de 2021, día del asalto al Capitolio. La edición eliminaba la parte en la que el entonces mandatario pedía a sus seguidores manifestarse “pacífica y patrióticamente”, lo que —según el equipo legal del expresidente— generó una interpretación “maliciosa” y “engañosamente incriminatoria”.
Trump calificó el trabajo periodístico como “una pieza de propaganda falsa y sucia” y aseguró que sus abogados ya trabajan en una demanda “por no menos de mil millones de dólares” contra la cadena británica. “La BBC mintió deliberadamente. Esta es una guerra abierta contra la desinformación. Van a pagar un precio muy alto”, escribió en su red social Truth Social.
La controversia provocó la renuncia del director general de la BBC, Tim Davie, y de la jefa de noticias, Deborah Turness, quienes admitieron “errores de juicio” en la edición del material. En un comunicado interno, la BBC reconoció que el reportaje “pudo dar una impresión distorsionada” de las palabras de Trump y anunció una revisión completa de sus protocolos editoriales.
Aunque el expresidente ha hecho pública su intención de demandar, aún no se ha presentado formalmente una querella. Expertos legales citados por The Independent advierten que el caso enfrenta varios obstáculos jurídicos, incluyendo cuestiones de jurisdicción —la emisión se realizó en Reino Unido— y los altos estándares de prueba que exige una demanda por difamación presentada por una figura pública.
El incidente se produce mientras Trump intenta reposicionar su imagen política rumbo a las elecciones de 2028, en medio de varios procesos judiciales en su contra por presunta manipulación electoral y abuso de poder.
Hasta el momento, la BBC ha indicado que responderá a la carta legal “en su debido momento”, sin ofrecer más comentarios.