
Autoridades mexicanas y diplomacia de Estados Unidos, tuvieron una reunión en torno a los trabajos bilaterales con el fin de combatir al crimen organizado y el trasiego de drogas hacia el país vecino del norte.
En una ceremonia honorífica se rindió homenaje a los binomios caninos que concluyeron su servicio en las tareas de seguridad y rescate.
Esa ceremonia estuvo encabezada por el Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, y el Embajador de los Estados Unidos en México, Ronald Jhonson.
Estos binomios caninos trabajan en labores policiacas para la salvaguarda de ciudadanos: tanto mexicanos como estadounidenses en ambas naciones.
El embajador comentó que “los héroes de cuatro patas” han cumplido una labor esencial en la protección tanto de México como de otros países.
Los binomios caninos son clave en la detección de drogas, armas, dinero en efectivo y en el rescate de personas tras desastres naturales, se comentó en el homenaje.
Uno de estos caninos llegó a realizar 99 alertas relevantes: contribuyó en la incautación de casos 500 mil pastillas de fentanilo que iban dirigidas a los Estados Unidos.
“Honramos la jubilación de valientes héroes de cuatro patas que sirvieron en primera línea de nuestra seguridad compartida. Estas unidades caninas son cruciales para proteger a nuestras naciones: detectan drogas, armas, dinero en efectivo e incluso rescatan vidas tras desastres naturales. Solo uno de ellos recibió 99 alertas de impacto significativo durante su carrera e interceptó casi 500,000 pastillas de fentanilo mortales”, escribió el Embajador.
El Gobierno de Estados Unidos ha donado a México, cerca de 269 perros como parte de las cooperaciones bilaterales en materia de Seguridad.
“Esta colaboración es la que promueven el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, para que ambos países sean más seguros y prósperos. Rendimos homenaje a estos leales héroes”, puntualizó la diplomacia norteamericana.