
En una jornada electoral que marcará un antes y un después en la política local, la concejal Helena Moreno fue elegida alcaldesa de Nueva Orleans el pasado 11 de octubre, convirtiéndose en la primera mujer latina en ocupar el cargo y apenas la segunda mujer en la historia de la ciudad en liderar la administración municipal.
Moreno, de 48 años y originaria de Xalapa, Veracruz, México, se impuso con un contundente 55 % de los votos, evitando una segunda vuelta y superando por 33 puntos a su principal contendiente, el senador estatal Royce Duplessis. En Luisiana, las elecciones locales suelen requerir dos rondas para definir al ganador, lo que hace su victoria aún más significativa.
La nueva alcaldesa asumirá el cargo el 1 de enero de 2026, en medio de un panorama desafiante para la ciudad, que arrastra una profunda crisis económica y social agudizada por los efectos de la pandemia, el alto costo de la vivienda y los seguros, así como las secuelas aún presentes de los huracanes Katrina (2005) e Ida (2021).
A inicios de este año, Nueva Orleans volvió a ser golpeada por la tragedia: un ataque con un camión durante las celebraciones de Año Nuevo en la calle Bourbon dejó 14 muertos, aumentando la sensación de inseguridad y la presión sobre los servicios públicos.
Frente a este contexto, Moreno ha prometido una administración centrada en lo esencial. Entre sus primeras acciones anunció un plan urgente para contratar a 100 trabajadores municipales destinados a mejorar el alumbrado público, las calles y los sistemas de drenaje.
“Queremos que los ciudadanos vean un impacto real desde los primeros días”, afirmó durante su campaña.
La elección de Helena Moreno representa no solo un cambio en el liderazgo político de la ciudad, sino también un símbolo de esperanza para una comunidad diversa que enfrenta grandes retos, pero también oportunidades de transformación.