Los rumores que exponían la intención del Gobierno de Estados Unidos en intervenir algunos territorios mexicanos con su fuerza militar para combatir al crimen organizado, hasta ahora se ha terminado.
Fue el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien cuestionado por la prensa, descartó que Washington tenga que enviar fuerzas a México para combatir a los cárteles de la droga.
También descartó que se estén organizando medidas más fuertes como los aranceles en contra de México para presionar en materia de seguridad en el país.
Expuso que si hay zonas “controladas por el narco”, ante la prensa en el Aeropuerto Internacional de Hamilton, en Canadá, donde participó en la cumbre del G7.
El funcionario fue cuestionado: “¿Qué tan preocupado está por la situación de seguridad pública de México? ¿Qué más puede hacer Estados Unidos para ayudar a México a enfrentar el flagelo de los cárteles y la violencia?”
“Bueno, estamos dispuestos a brindarles toda la ayuda que necesiten. Obviamente, no quieren que tomemos medidas unilaterales ni que enviemos fuerzas estadunidenses a México, pero podemos ayudarlos con equipo, entrenamiento, intercambio de inteligencia y todo tipo de cosas que podríamos hacer si lo pidieran. Tienen que pedirlo”, respondió Rubio.
Señaló que están trabajando estrechamente con las autoridades mexicanas, como al igual lo dicen los funcionarios nacionales, para detener el flujo de fentanilo y aplaudió los avances increíbles que se lograron en los primeros 10 meses de este año con el gobierno mexicano.
“Estamos abordando algo que ha estado ahí durante mucho tiempo, por lo que llevará un tiempo ver un progreso mensurable… Así que no tenemos quejas sobre el nivel de cooperación que hemos tenido de México, y el trabajo que estamos haciendo con ellos es histórico”