El Gobierno de Estados Unidos acusó este viernes 7 de noviembre de 2025 a Irán de haber planeado el asesinato de Einat Kranz-Neiger, embajadora de Israel en México. De acuerdo con un funcionario estadounidense citado por Reuters, el atentado fue frustrado y actualmente no representa una amenaza activa.
“El complot fue contenido y no representa una amenaza actualmente. Este caso se suma a una larga lista de intentos de ataques de Irán contra diplomáticos, periodistas y disidentes en todo el mundo”, señaló el funcionario bajo condición de anonimato.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó la información y agradeció el apoyo de las autoridades mexicanas.
“Agradecemos a los servicios de seguridad y a la Policía de México por desarticular una red terrorista dirigida por Irán que buscaba atacar a nuestra embajadora”, indicó la cancillería israelí en un comunicado.
Según fuentes citadas por los medios Reuters y Axios, el plan se habría puesto en marcha a finales de 2024 y fue neutralizado durante el verano de 2025. La operación habría sido dirigida por una unidad de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán que, de acuerdo con informes de inteligencia, ha reclutado agentes en varios países de América Latina, particularmente desde la embajada iraní en Venezuela.
El caso refuerza las preocupaciones de Estados Unidos e Israel sobre la expansión de la red de influencia iraní en la región y su presunta capacidad para organizar operaciones encubiertas fuera de Medio Oriente.
El Ministerio de Exteriores de Israel reiteró que continuará trabajando en conjunto con agencias internacionales de inteligencia y seguridad “para frustrar cualquier amenaza terrorista de Irán y sus aliados contra objetivos israelíes y judíos en el mundo”.
Fuentes mexicanas no han emitido, hasta el momento, una postura oficial sobre la presunta desarticulación del complot.