
Abogado de Nodal desmiente a Cazzu y defiende su papel como padre
La historia de Christian Nodal y Cazzu ha vuelto a ocupar los titulares. Esta vez no por su música ni sus giras, sino por lo que se juega entre lo legal y lo íntimo: la manutención y la custodia de su hija Inti, de apenas dos años.
Todo estalló cuando Cazzu llegó a México el 14 de octubre, para retomar su gira Latinaje, acompañada de la menor. Fue en el aeropuerto cuando, frente a cámaras y micrófonos, habló de permisos de viaje y de la relación con el padre de Inti.
Apenas dos días después, el equipo de Nodal respondió públicamente. Su abogado, César Muñoz, difundió un comunicado de dos páginas donde afirma que el intérprete ha cumplido de manera formal y documentada con todas sus obligaciones económicas. Asegura que las aportaciones superan lo que exige la Ley argentina y que cada pago está respaldado con comprobantes oficiales que ascienden a millones de pesos mexicanos.
Muñoz calificó como falsas las versiones contrarias y advirtió que su difusión “solo perjudica emocionalmente” a la menor, quien —dijo— merece mantenerse alejada de toda controversia mediática.
Los permisos de viaje y la versión del abogado
El documento también abordó el tema de los permisos de viaje internacionales, uno de los puntos más señalados por Cazzu. El abogado negó que dichos permisos sean unilaterales y sostuvo que Nodal nunca se ha negado a otorgarlos, incluso cuando las solicitudes se han hecho sin la anticipación debida.
De acuerdo con su versión, el cantante ha mostrado disposición constante para facilitar los desplazamientos de la madre y la hija, y ha mantenido la comunicación únicamente por la vía legal.
En cuanto al régimen de convivencia, Muñoz afirmó que Nodal ha buscado establecer contacto con su hija mediante propuestas formales enviadas a la abogada de Cazzu, Soledad Lizardo, sin recibir respuesta. Añadió que, desde el arribo de Inti a México, las gestiones para lograr acuerdos se han conducido dentro de los canales institucionales y bajo un tono de respeto.
El proceso judicial y la distancia emocional
El caso continúa bajo jurisdicción argentina, en un proceso familiar que se ha llevado a cabo de forma virtual. Muñoz explicó que las audiencias se realizan por medios digitales y que, a pesar de la distancia, Nodal ha actuado con la intención de preservar el bienestar emocional de su hija, priorizando el diálogo sobre la confrontación.
El abogado insistió en que ni su cliente ni su equipo han promovido acciones que fomenten violencia o conflicto, sino que han buscado mantener la estabilidad de Inti frente al escrutinio público.
Las declaraciones de Cazzu coincidieron con su regreso a los escenarios mexicanos, lo que amplificó la exposición del tema. En redes sociales y medios de espectáculos, el caso se convirtió rápidamente en tendencia, generando versiones y juicios que el equipo de Nodal calificó como infundados.
El cantante, por su parte, se ha mantenido al margen. Vive actualmente en Estados Unidos junto a Ángela Aguilar y no ha ofrecido declaraciones públicas. Su defensa sostiene que todas las diligencias legales se realizan ante las autoridades argentinas y que cualquier información difundida fuera de ese marco carece de fundamento jurídico.
Mientras tanto, Cazzu continúa con su gira Latinaje y Nodal con sus compromisos internacionales, mientras la polémica sigue orbitando entre los titulares y las redes. En medio del ruido, el eje del conflicto sigue siendo el mismo: una niña de dos años que ambos dicen querer proteger del ojo público, aunque el silencio, las declaraciones y los comunicados hablen por ellos.