
Entre pasillos llenos de música, aromas y banderines, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega convivió con los locatarios de los mercados Martínez de la Torre y Granaditas, en el corazón de Tepito, como parte de la conmemoración por el 68 aniversario de los mercados públicos de la zona.
Acompañada por comerciantes y vecinos, la mandataria recorrió los puestos, escuchó peticiones y compartió pastel con los trabajadores que, día tras día, mantienen viva una de las tradiciones más antiguas de la Ciudad de México: el comercio de barrio.
Durante su visita, Rojo de la Vega subrayó que los mercados de la alcaldía Cuauhtémoc serán pieza clave en la experiencia turística de la capital durante el Mundial de la FIFA 2026, al representar la esencia cultural, gastronómica y social del país.
“La Cuauhtémoc será el punto de encuentro del mundo y nuestros mercados son parte de esa identidad que queremos mostrar”, expresó ante los asistentes.
La alcaldesa recordó que los centros de abasto son el corazón económico de la demarcación, pues dan sustento a miles de familias y conservan oficios tradicionales que forman parte de la historia del comercio capitalino. “Aquí se guarda la memoria viva de la ciudad”, comentó al destacar el trabajo de las y los locatarios.
En el encuentro, Rojo de la Vega destacó los esfuerzos de su administración para modernizar, dignificar y hacer más seguros los mercados públicos, con acciones que han marcado precedente a nivel nacional.
Entre ellas, mencionó la instalación de contenedores para la recolección de aceite usado en 35 mercados, un programa pionero en México que busca reducir contaminación y promover el reciclaje responsable.
También señaló la construcción del puente peatonal del Mercado de Artesanías y Curiosidades de San Juan, una obra que mejora la movilidad y la seguridad de comerciantes y visitantes que acuden a diario a esta zona emblemática del Centro Histórico.
El recorrido se convirtió en una jornada de convivencia. Los comerciantes la recibieron con aplausos, música y carteles de agradecimiento. Algunos aprovecharon para compartir inquietudes sobre servicios, mantenimiento y seguridad, mientras otros se acercaron para tomarse fotografías y entregar presentes simbólicos elaborados en los mismos mercados.
Entre risas y anécdotas, la funcionaria reconoció el esfuerzo de quienes mantienen su negocio pese a los retos económicos y las transformaciones urbanas. “Cada puesto cuenta una historia y cada historia forma parte de Tepito”, dijo mientras los locatarios le ofrecían una rebanada de pastel para celebrar los 68 años de actividad comercial continua.
La mandataria reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con las y los comerciantes para mantener los mercados limpios, ordenados y seguros. “El futuro de Cuauhtémoc se construye con la gente que trabaja, que se levanta todos los días a abrir su puesto y que da vida a nuestras calles”, señaló al finalizar el recorrido.
Rojo de la Vega insistió en que los mercados públicos no solo son espacios de intercambio comercial, sino también centros de encuentro comunitario, donde generaciones enteras han crecido, aprendido y convivido. Por ello, aseguró, su gobierno continuará impulsando programas que fortalezcan la infraestructura, la capacitación y el desarrollo social de los locatarios.
El aniversario fue también un recordatorio de la historia de resistencia de Tepito, una comunidad que ha sabido adaptarse a los cambios de la ciudad sin perder su identidad. Los pasillos de los mercados Martínez de la Torre y Granaditas, repletos de colores, frutas, textiles y platillos típicos, se convirtieron en escenario de celebración, donde la alcaldesa y los comerciantes reafirmaron su compromiso por conservar viva la tradición.
Al cierre del evento, entre aplausos y abrazos, la alcaldesa agradeció el recibimiento y reiteró su apoyo para que los mercados sigan siendo símbolo de orgullo para la Cuauhtémoc. “Los mercados son más que comercio: son el alma de nuestra comunidad”, dijo antes de retirarse, acompañada por un grupo de locatarios que la despidió entre música y porras.