
Desde hace más de una semana duermen ahí, pasan el día, aguantan la lluvia, el fío, el viento y las incomodidades, pero ahí se mantienen.
“No nos vamos a ir hasta que Rosa Icela, secretaria de Gobernación, nos entregue la renuncia de Martha Yuriria Rodríguez Estrada”, dijo la señora Milagros, integrante del colectivo Jóvenes Buscadoras de Sonora.
Este bloque de víctimas y actividad se mantiene frente a las oficinas principales del CEAV, que se ubica en la colonia Del Valle en la Ciudad de México.
Las víctimas indirectas han bloqueado por completo los accesos al inmueble. A pesar de que este cierre total de la institución podría afectar el caso de más familias víctimas, ninguna autoridad se ha presentado a darles la cara y exponer alguna solución a sus demandas.
La mayoría de las personas que se encuentran en este plantón, sin integrantes del colectivo Jóvenes Buscadoras de Sonora. También participan madres y padres que buscan, independientemente, a sus hijos desaparecidos. Además de periodistas desplazados por inseguridad y violencia.
La Comisión solo los recibe con palos y cadenas, para evitar que entren al edificio gubernamental, ellos solamente expresan sus inconformidades.
“No hubo ninguna respuesta; de hecho, creo que ya nos estaban esperando, porque en cuanto llegamos pusieron un palo a la puerta y la aseguraron con una cadena. Desde entonces, nadie de la CEAV ni de Gobernación se ha acercado a atendernos”, añadió Milagros.
La vocera de Jóvenes Buscadores de Sonora reiteró que el plantón no es para dialogar con Martha Yuriria, titular de la CEAV, porque ya ha habido mesas, en mayo y junio, sin avances. Ellos exigen su renuncia.