
Vecinos de comunidades afectadas de Puebla, Hidalgo y Veracruz por las inundaciones generadas por las fuertes lluvias, se metieron a locales comerciales y tiendas de conveniencia para tomar todo lo que pudieron y llevárselo ante la crisis de agua y alimentos que hay en esas zonas.
Son al menos 100 mil familias afectadas en cinco estados del país en donde se han registrado lluvias que las mismas autoridades han llamado atípicas.
La Secretaría de Bienestar inició el censo correspondiente para otorgar la ayuda necesaria para los damnificados que dejaron las inundaciones.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que a causa de la situación, 44 personas han perdido la vida y se contabilizan miles de damnificados y agraves afectaciones a 139 municipios.
Las zonas más afectadas se ubican en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
Protección Civil informó de casi 30 personas desaparecidas tras el temporal de lluvias que provocó fuertes inundaciones, deslaves y derrumbes de viviendas y edificios.
En medio de esta crisis: pobladores de distintas comunidades aprovechan que las tiendas están cerradas, para abrigar y rapiñar todos los productos y alimentos que hay.
Incluso, hay un video circulando en redes sociales, en donde un sujeto saca de una de las tiendas una motocicleta, en medio de la inundación. En ese momento un elemento del Ejército mexicano lo intercepta y evita que robe la moto y lo obliga a regresarla.
La gente sacó de todo: refrigeradores, televisores, botellas de alcohol, motos y otros electrodomésticos y otros productos tanto personales como para el hogar.
En el lugar se presenciaban diversos actos de rapiña, de una zona de tiendas, pero el Ejército Mexicano llegó a calmar la situación.
En Veracruz, hasta este momento las autoridades registran 69 municipios afectados, con atención prioritaria en Álamo, Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán, así como 42 refugios temporales activos, que atienden a más de 3 mil 155 personas.
En Puebla, hay 37 municipios con daños mayores, con 83 refugios temporales habilitados, sin precisar el número de personas damnificadas, en tanto en Hidalgo, hay 21 municipios afectados, con atención prioritaria en Zacualtipán, Huazalingo y Tianguistengo, además de un refugio temporal que atiende a siete personas en Juárez Hidalgo.