
Acusado de homicidio calificado y tentativa de homicidio, un juez de control dictó prisión preventiva a Lex Ashton “N”, estudiante del CCH Sur de la UNAM.
La decisión se tomó durante una audiencia que se prolongó más de 12 horas en los juzgados del Reclusorio Oriente, donde la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presentó los primeros resultados de la investigación por el asesinato de Jesús Israel Hernández, de 16 años, ocurrido el pasado 22 de septiembre dentro del plantel universitario.
El Ministerio Público detalló que el imputado, de 19 años, fue detenido tras recibir el alta médica del Hospital Regional Número 2 del IMSS, en Coyoacán, donde permaneció varias semanas bajo custodia policial por las fracturas y lesiones cerebrales que sufrió al lanzarse desde un tercer piso, minutos después de cometer el crimen.
Su defensa solicitó duplicar el término constitucional para la vinculación a proceso, argumentando que Lex Ashton presenta depresión severa y daño psicológico derivado del intento de suicidio posterior al ataque.
El juez concedió la prórroga y fijó la siguiente audiencia para el jueves 17 de octubre, en la que se definirá su situación jurídica. De acuerdo con la carpeta de investigación, la agresión ocurrió dentro del edificio principal del CCH Sur, donde el acusado atacó con un arma punzocortante a su compañero Jesús Israel Hernández, provocándole heridas que le causaron la muerte.
Durante el mismo episodio hirió a un trabajador que intentó intervenir y, según testimonios, también intentó agredir a una alumna, por lo que la fiscalía analiza imputarle tentativa de feminicidio. Tras los hechos, la escena fue asegurada por elementos de la Policía de Investigación y personal de Protección Civil universitaria, quienes evacuaron a decenas de alumnos ante la conmoción que generó el ataque.
Los videos grabados por testigos muestran a Lex Ashton caminando con el arma aún en la mano antes de lanzarse al vacío.
Durante su hospitalización, agentes ministeriales mantuvieron vigilancia constante en su habitación hasta que la fiscalía logró judicializar la carpeta de investigación. Toda vez llevado al Reclusorio Oriente, se le hizo una notificación de acusación formal y se le asignó un equipo de personal médico especializado en temas de salud mental.
El expediente, identificado con la clave CI-FCY/COY/007892/09-2024, incluye peritajes psicológicos, entrevistas a estudiantes y docentes, análisis de cámaras internas y dictámenes forenses. La Fiscalía capitalina dispone ahora de tres meses para concluir la investigación complementaria y presentar el pliego de acusación.
La víctima, Jesús Israel Hernández, fue despedido el 24 de septiembre por familiares y compañeros en una ceremonia íntima. Su familia ha exigido justicia y pidió que el proceso no se convierta en un caso mediático, sino en un precedente sobre la violencia dentro de los espacios educativos.
La UNAM, por su parte, reforzó la seguridad en los cinco planteles del CCH y mantiene apoyo psicológico a alumnos y docentes.
El caso de Lex Ashton “N” se perfila como uno de los más emblemáticos del año por su impacto en la comunidad estudiantil y por las interrogantes que deja sobre la atención a la salud mental en los jóvenes.