No hacen eco las palabras de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en los funcionarios de la Cuarta Transformación en México.
Ahora es la Gobernadora de Veracruz la que está en la crítica pública debido a que tomó la decisión de incrementarse el sueldo en 25.37 por ciento cargado al ejercicio fiscal del próximo año.
El nuevo sueldo que de por sí no tiene el mexicano de a pie pero sí la titular del Ejecutivo estatal veracruzano, Rocío Nahle, pasó de 67 mil pesos mensuales netos a 84 mil pesos.
Esto sale a la luz luego de una investigación difundida por el usuario “Libro Negro” en las redes sociales y que ha sido retomada por otros medios de comunicación masivos.
¿Qué dice la investigación del sueldo de Rocío Nahle?
De acuerdo con la investigación que expuso ese portal de internet: hay en comparación distintos montos referente al gobierno de Veracruz entre ellos el sueldo de Nahle.
Lo relevante fue que en el destinado al Presupuesto de Egresos de la Federación del 2026, se percibe un aumento en el salario neto de la Gobernadora Rocío Nahle.
Se trata de un aumento de 17 mil pesos ya con los impuestos retenidos, es decir este dinero que supera por completo el discurso de austeridad republicana de la Cuarta Transformación.
Entre las críticas se destacan el poco apoyo que dio la Gobernadora a los damnificados por las lluvias en varias comunidades de esta entidad.
El gobierno de Veracruz no ha emitido una postura oficial sobre el incremento, ni ha explicado las razones detrás del ajuste pero se espera que en su conferencia de esta semana se aborde el tema.
La revelación ocurre en un contexto donde la administración federal ha insistido en eliminar privilegios y mantener sueldos moderados para los servidores públicos, en contraste con el aumento que Rocío Nahle proyecta para su salario en 2026.