
Un convoy de militantes de Morena terminó con la vida de José Luis Chipahua Bernabé, un joven comerciante de 31 años, padre de dos hijos, quien fue atropellado el 5 de mayo en la comunidad rural de Los Juanes, perteneciente al municipio de Uxpanapa, al sur de Veracruz. La tragedia ocurrió durante el arranque de campaña de la candidata morenista a la alcaldía, Elsa Cobos, quien era acompañada por el dirigente estatal del partido, Esteban Ramírez Zepeta.
José Luis regresaba a casa después de vender pescado. Conducía su motocicleta por un camino de terracería que conecta las comunidades Emiliano Zapata y Niños Héroes, cuando se aproximó una caravana de camionetas. Una de ellas se impactó directamente contra él.
Su cuerpo quedó tendido junto a la motocicleta destruida. Aunque algunas personas que presenciaron el incidente intentaron auxiliarlo, José Luis falleció en el lugar.
Horas después comenzó a circular un video captado por cámaras de seguridad instaladas en un predio cercano, donde se observa al convoy circulando a alta velocidad por los caminos de terracería, apenas minutos antes del impacto.
De acuerdo con la denuncia difundida en redes sociales, elementos de la Policía Estatal Región 17 —con base en Coatzacoalcos, pero desplegados en Uxpanapa— recibieron el reporte del accidente a las 12:15 horas a través del C4. Sin embargo, tardaron 41 minutos en llegar al sitio exacto: el tramo de terracería entre Emiliano Zapata y Niños Héroes, en el Poblado 9.
En la escena fue localizada una camioneta Suburban negra sin placas, con el cofre visiblemente dañado y una motocicleta impactada a un costado. Metros adelante, se encontraba el cuerpo de José Luis Chipahua Bernabé.
Fue necesaria la movilización de los pobladores para identificar al conductor responsable, quien fue señalado directamente y posteriormente acorralado para evitar que escapara de nuevo.
Ante la falta de respuesta de las autoridades, la tensión aumentó. Los inconformes se trasladaron al Palacio Municipal, donde se encontraron con otro grupo de personas que ya exigían justicia por el atropello.
Según el parte policial, al llegar al lugar los oficiales ubicaron a Carlos Alberto Redondo Gómez, rodeado por unas 30 personas que amenazaban con lincharlo.
Minutos después de las dos de la tarde, las autoridades le leyeron sus derechos y formalizaron su detención. Debido al alto riesgo, el conductor fue trasladado a la base operativa de la Policía Estatal en Acayucan, Veracruz, donde quedó oficialmente bajo custodia.
Sin embargo, la familia de la víctima denunció que nunca recibió información oficial sobre el procedimiento. Además, aseguraron que el cuerpo de José Luis fue entregado sin estudios periciales, sin acta forense ni informe técnico del accidente. A pesar de los comunicados del Ayuntamiento y del partido Morena en Veracruz, afirmaron que ningún militante se acercó a ofrecerles apoyo ni acompañamiento legal.
Por esa razón, los pobladores de Los Juanes y de otras comunidades cercanas decidieron retener al alcalde de Uxpanapa, Alonso Jaime Ayala. Lo interceptaron durante un acto público y le exigieron respuestas, responsabilizándolo —aunque de forma indirecta— por el manejo del caso y la falta de acción institucional.
Pese a la gravedad del caso, ni Elsa Cobos ni Esteban Ramírez Zepeta suspendieron sus actividades proselitistas ni ofrecieron declaraciones a medios. Mientras tanto, el velorio de José Luis se realizó en privado, en medio del temor a represalias por parte de Morena.
Así fue como su esposa y sus dos hijos, de cinco y nueve años, lo despidieron en silencio. Lo sepultaron sin justicia, sin verdad y sin una sola respuesta oficial.