
Con motivo de la conmemoración del terremoto de 1985, el Gobierno de México llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025 el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Como parte del ejercicio, se activará nuevamente la alerta sísmica en todo el país, incluyendo su transmisión en teléfonos celulares, como parte del Sistema de Alerta de Emergencia Masiva, cuya funcionalidad fue probada en abril pasado en la Zona Metropolitana del Valle de México con un alcance del 98 por ciento.
El simulacro se realizará bajo distintos escenarios hipotéticos de emergencia. En el caso sísmico, se simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. También se incluirán escenarios por huracán en los estados de Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; incendios urbanos en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y un posible tsunami en las costas de Baja California.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó la importancia del alertamiento por celular, destacando que esta tecnología permitirá alertar a comunidades rurales y zonas alejadas, lo que representa un avance significativo en la prevención ante fenómenos naturales impredecibles como los sismos.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, precisó que la alerta sísmica será transmitida a través de 14 mil 491 altoparlantes, 100 estaciones de radio en AM y FM, y 11 canales de televisión comercial. Además, llegará a cerca de 80 millones de usuarios de telefonía móvil, colocando a México como el cuarto país del mundo en implementar este tipo de sistema de alertamiento masivo por celular.
Cabe recordar que, desde septiembre de 2025, todos los teléfonos móviles en el país cuentan con la capacidad de recibir estas notificaciones, independientemente de que tengan instalada o no una aplicación de alertas como SkyAlert.