Trabajadores del sector salud del Estado de México tomaron las calles de la Ciudad de México para poner al descubierto una realidad que, dicen, contrasta con el discurso oficial. Con pancartas como “Basta ya de mentirle al pueblo” y “Para nada somos Dinamarca”, médicos, enfermeras y personal sindicalizado del SNTSA (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud) exigieron mejoras laborales, abasto suficiente de insumos y el cumplimiento de un pliego petitorio que señalan ha sido ignorado.
La manifestación partió desde la Estela de Luz y avanzó hacia la Secretaría de Gobernación (Segob), donde los sindicalizados pidieron la intervención de alto nivel. Entre sus demandas principales están la basificación de quienes actualmente laboran bajo contratos temporales, la homologación de salarios y que se reconozcan prestaciones y derechos pendientes.
Además, los manifestantes denunciaron un desabasto grave y persistente de medicamentos, material de curación y equipos médicos en hospitales públicos del Edomex. Aseguran que estas carencias limitan su capacidad para brindar una atención médica digna y eficaz.
Un punto clave en la queja es la conversión de unidades médicas estatales al modelo IMSS Bienestar. Según los trabajadores, esto no ha traído mejoras reales, sino más precariedad: sueldos más bajos, menos prestaciones y un recorte en beneficios.
Desde el gobierno, la postura ha sido diferente. Claudia Sheinbaum ha negado recortes en el presupuesto de salud, y afirma que ha reforzado la distribución de recursos vía IMSS Bienestar. Sin embargo, los manifestantes y parte del personal de salud discrepan: argumentan que los recursos no se traducen en insumos ni bases laborales, sino que se quedan en la administración, mientras los hospitales operan al límite.
Al final de la marcha, los líderes del SNTSA advirtieron que si no reciben respuestas concretas, sus protestas continuarán y serán más amplias. “Queremos un sistema de salud sostenible, donde los trabajadores tengan estabilidad y los pacientes realmente reciban atención”, declaró uno de sus representantes.