
El tema de los pinchazos en el transporte público está vigente. Siguen apareciendo denuncias de personas, en su mayoría mujeres, quienes dicen ser víctimas de este modus operandi. Aseguran sentir un pinchazo y posteriormente entrar en estado de cansancio y sueño.
La alcaldía Cuauhtémoc informó que mantiene un operativo permanente de respuesta rápida ante incidentes por ‘pinchazos’ en el Metro de la Ciudad de México. Se tiene registrado que entre el 25 de abril y el 2 de mayo, elementos de Protección Civil brindaron atención médica prehospitalaria a seis mujeres que reportaron síntomas de intoxicación tras sentir una punción en vía pública. Dentro de la demarcación, se han identificado los presuntos puntos donde suceden este tipo de acciones resaltando colonias como la Morelos, Buenavista, Guerrero, Santa María la Ribera y la Obrera.
De acuerdo con Bertha Alcalde Luján, Fiscal General de Justicia de la CDMX, ya suman 41 denuncias por casos de piquetes en inmediaciones o instalaciones de transporte público, las cuales se distribuyen de la siguiente manera:
33 ataques en el Metro- 4 agresiones en el Metrobús - 3 casos en la vía pública - Y 1 ataque a un camión del Pumabús el cual es el transporte de la Universidad Nacional Autónoma de México.