
La comunidad LeBarón en Chihuahua exigió la renuncia del alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, y la de su jefe policiaco, César Omar Muñoz, por encubrir supuestamente la infiltración del crimen organizado en la corporación que debería garantizar la seguridad de los mexicanos en esa localidad.
“Por más de un año, un asesino de mujeres y niños estuvo legalmente armado y pagado por el público, queremos que el alcalde asuma la responsabilidad de eso”, dijo Julián LeBarón.
Julián y su hermano Adrián LeBarón, encabezaron a los integrantes de su comunidad mismos que llegaron a la alcaldía en Ciudad Juárez, para exigir justicia por la tragedia.
Esto se da luego de la reciente de tensión de un policía municipal de Ciudad Juárez que se mantenía en activo y que fue aprehendido por presunto sicario y por haber participado supuestamente en la masacre de Bavispe en Sonora en noviembre del 2019.
“No podemos callar. No podemos darle a los criminales y las autoridades la complicidad de nuestro silencio”, comentó Adrián LeBarón, padre de Rhonita, quien fue asesinada, junto a sus cuatro hijos, en esa masacre.
La madrugada del 4 de noviembre del 2019, un grupo de personas armadas, procedentes de Chihuahua, ingresó a Sonora. Escondidos en los cerros, tendieron una emboscada. Dispararon cientos de balas y acribillaron a tres madres de familia y seis niños de las familias Langford y LeBarón.
“Venimos aquí para exigir a Cruz Pérez Cuéllar su renuncia, y la del jefe policiaco, y estamos aquí para exigir a la gobernadora (Maru Campos) que los destituya, y al Gobierno federal, que les finquen cargos por su responsabilidad en este caso”, expuso Julián LeBarón, activista y miembro de la comunidad LeBarón en Chihuahua, al arribar a la alcaldía donde fueron recibidos por Pérez Cuéllar.
Cabe mencionar que las autoridades judiciales ya han iniciado investigaciones como actos terroristas, y que afectaron a la comunidad LeBarón.