La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) confirmó que investiga una serie de amenazas de muerte dirigidas a funcionarios públicos de Uruapan, las cuales surgieron tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 1 de noviembre de 2025 durante un festival público en la plaza principal del municipio.
El homicidio del presidente municipal, atribuido presuntamente al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha desatado una ola de intimidaciones y violencia política que mantiene bajo tensión a la región.
De acuerdo con el diputado local Carlos Bautista Tafolla, ha comenzado a circular una lista con nombres de funcionarios y políticos del “Movimiento del Sombrero”, grupo independiente al que pertenecía el alcalde asesinado. En dicho documento se incluyen amenazas de muerte que, según el legislador, buscan sembrar miedo entre quienes han denunciado vínculos entre el crimen organizado y las autoridades locales.
La Fiscalía, encabezada por Carlos Torres Piña, informó que mantiene diversas líneas de investigación abiertas tanto sobre el asesinato de Manzo como sobre las amenazas recientes. Además, se ha reforzado la seguridad en Uruapan con la participación de la Sedena, la Guardia Nacional y la Policía Estatal.
“Estamos investigando de manera integral todos los hechos relacionados con el homicidio del presidente municipal y las amenazas subsecuentes. No se descarta ninguna hipótesis”, indicó una fuente cercana a la FGE.
La situación ha generado alarma entre los servidores públicos del municipio, especialmente aquellos cercanos a Manzo, quien había denunciado públicamente la presencia del crimen organizado en la política local.
La Fiscalía continúa recabando pruebas y analizando el contexto de violencia en la región con el objetivo de identificar y detener a los responsables tanto del asesinato como de las amenazas que hoy mantienen en vilo a Uruapan.