
La controversia empezó cuando difundió un comunicado con los resultados de una encuesta de la empresa Buendía y Márquez. Según los datos, Montserrat Caballero, alcaldesa de Tijuana tenía una ventaja en las elecciones internas de Morena, donde se eligen los candidatos para las presidencias municipales.
De acuerdo a la denuncia presentada por el abogado Román Antonio Aboytes Martínez, Torres Ponce habría violado la Ley Electoral. "De los hechos expuestos se desprende de forma irrefutable que se actualizaron hechos que la ley señala como delitos electorales. Y que al menos Miguel Angel Torres Ponce y periódico Frontera participaron en su comisión.", dice la denuncia.
Con una experiencia de 40 años en la función pública, principalmente en Baja California, Torres ha estado en situaciones problemáticas previas. En 2020, como director de Comunicación Social del Poder Legislativo del Estado, generó controversia al criticar a los "periodistas jóvenes" por cuestionar la gestión del entonces gobernador Jaime Bonilla ante la pandemia de Covid-19.
En 2015, dejó su cargo en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) después de acusaciones de corrupción relacionadas con una concesión otorgada a su esposa para extraer arena. Frente a estas acusaciones, Torres afirmó que no fue despedido, sino que optó por renunciar.
Además, fungió como vocero del gobernador Xicoténcatl Leyva Mortera durante un periodo también controvertido que terminó con la dimisión del mandatario, quien también enfrentó acusaciones por malos manejos.