
La madrugada del lunes 13 de octubre de 2025, la avenida Agustín de Iturbide, en el municipio de Nezahualcóyotl, amaneció bajo un fuerte acordonamiento policiaco.
A esa hora, vecinos de la colonia Loma Bonita habían llamado al 911 tras escuchar varias detonaciones de arma de fuego.
Cuando los primeros agentes estatales y municipales llegaron al punto —entre las calles 16 de Septiembre y Texcoco— encontraron una camioneta Honda Odyssey gris, con placas del Estado de México, estacionada a media calle.
En su interior había cuatro cuerpos: tres mujeres y un hombre. Todos presentaban impactos de bala y estaban recostados entre los asientos y el piso del vehículo. El motor aún estaba tibio cuando los policías municipales iniciaron el resguardo del área y notificaron a la Fiscalía estatal. Minutos después, peritos en criminalística arribaron con equipo forense y comenzaron las primeras diligencias.
El hallazgo se registró alrededor de las 3:20 de la madrugada y de acuerdo con testimonios recabados en el lugar, los disparos fueron breves y secos; después, solo se escuchó el motor de la camioneta acelerando y deteniéndose de golpe.
Vecinos aseguraron que una persona descendió del vehículo y corrió hacia una calle lateral antes de perderse entre los pasillos de la colonia. Elementos de la Policía Estatal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl acordonaron varias cuadras y solicitaron apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Horas después, tras trazar la ruta del presunto responsable, la Unidad de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, en coordinación con la Fiscalía de Homicidios, logró la detención de un hombre identificado como Pablo “N”, señalado como posible responsable del ataque.
Según el informe preliminar, el detenido habría viajado junto con las víctimas en la camioneta y, al llegar al cruce de Agustín de Iturbide con avenida Texcoco, habría disparado varias veces dentro del vehículo antes de huir.
Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense del Estado de México, donde permanecen en espera de ser identificados por sus familiares. Hasta el momento, las autoridades no han informado la edad ni la identidad de las víctimas, aunque confirmaron que se trató de una agresión directa.
El sitio del hallazgo fue resguardado durante varias horas. Agentes ministeriales levantaron indicios balísticos y revisaron cámaras de seguridad públicas y privadas en busca de la ruta que siguió el agresor. Dentro de la camioneta se localizaron casquillos percutidos y manchas hemáticas en el tablero y los asientos traseros.
La Fiscalía de Homicidios abrió una carpeta de investigación por multihomicidio con arma de fuego.
En paralelo, se realizan pruebas de balística para comparar los casquillos encontrados con el arma asegurada al detenido, a quien también se investiga para descartar si tenía algún vínculo afectivo con las víctimas. Durante la mañana, personal forense concluyó el levantamiento de los cuerpos y trasladó la camioneta a un depósito vehicular para ampliar el peritaje. El tránsito en la zona fue reabierto poco antes de las ocho.
Vecinos consultados aseguraron que los disparos rompieron el silencio habitual del barrio y que, al salir, ya encontraron la calle cerrada por patrullas. Algunos grabaron videos que fueron entregados a las autoridades como parte de la evidencia.
El Gobierno del Estado de México confirmó la detención de Pablo “N” y señaló que el caso se encuentra bajo investigación ministerial. Se espera que en las próximas horas sea presentado ante un juez de control para determinar su situación jurídica.
El municipio de Nezahualcóyotl, uno de los más poblados del país, ha registrado en los últimos meses diversos hechos de violencia relacionados con delitos de alto impacto.
Sin embargo, este caso —cuatro personas asesinadas y abandonadas dentro de una camioneta— destaca por la brutalidad del ataque y la hora en que ocurrió: plena madrugada, en una zona habitacional.
El expediente continúa abierto. La Fiscalía mexiquense confirmó que las indagatorias siguen en curso y que se trabaja en la identificación de las víctimas, así como en la reconstrucción precisa del hecho.