La familia de Silvia Stephanie Sánchez Viesca continúa buscándola: Fanny como le dicen de cariño lleva 21 años desaparecida y sus padres aseguran que no dejarán de luchas por encontrarla.
Su familia aseguró que no dejará de buscarla y lanzaron un fuerte cuestionamiento a las autoridades de los distintos niveles: lo que han hecho para resolver su caso es una vergüenza.
“Desde un inicio tenemos una línea de investigación que no han seguido en su totalidad y está en el aire. El problema que tenemos es que no hay un testigo que pueda señalar a esa persona que ocasionó el daño. La hemos señalado por muchos años y se ha burlado”, dijo Silvia Ortiz, madre de la joven que tenía 16 años cuando desapareció el 5 de noviembre de 2004.
La madre de Fanny fundó hace un pardo años el Grupo Vida con el que asesoran y orientan a víctimas indirectas de desaparición en México.
Ella señaló que el nivel de impunidad y corrupción en la región y en el país es inmenso, al grado de que al permitir la desaparición de Fanny hace 21 años.
Incluso refirió que personajes vinculados al crimen organizado durante los años de mayor inseguridad en La Laguna también tuvieron relación con el caso de su hija.
“Yo no tengo muchas cosas que pedir porque tanto el gobierno federal y estatal no han sido capaces de resolver el caso de Fanny. Es una vergüenza, dan asco de todas las marranadas que hemos visto en estos 21 años y que esto salga tal cual como lo digo para que sientan un poquito de vergüenza si es que la tienen”, afirmó Óscar Sánchez Viesca, padre de Fanny.
El padre buscador dijo que él y su esposa tienen temor de fallecer sin encontrarla, pero seguirán buscándola a ella y al resto de las personas desaparecidas hasta que puedan.