Elementos del Ejército Mexicano realizaron este jueves un operativo de vigilancia en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, con el objetivo de detectar posibles túneles o pasadizos ilegales utilizados para el cruce de migrantes y el tráfico de drogas.
Desde las primeras horas de la mañana y hasta el mediodía, personal militar y de la Guardia Nacional recorrió distintos puntos del límite fronterizo, desde la zona de Anapra y el cerro Cristo Rey hasta el área de Riberas del Bravo.
Durante el despliegue, los agentes inspeccionaron una alcantarilla de desagüe ubicada a la altura de la Plaza de la Mexicanidad, a escasos metros de donde el pasado 10 de enero de 2025 fue descubierto un narcotúnel de más de un kilómetro que conectaba con la ciudad de El Paso.
De acuerdo con información proporcionada por elementos de seguridad que participaron en el operativo, se aseguró una escalera en el interior de la alcantarilla y se continuará con las investigaciones para determinar si esta estructura tiene conexión con territorio estadounidense.
En el lado norteamericano, agentes de la Patrulla Fronteriza fueron vistos realizando inspecciones paralelas en la zona correspondiente a El Paso, Texas. Además, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) permaneció en el área para apoyar las labores de supervisión y vigilancia del bordo.
El operativo ocurre un día después de un despliegue binacional en el que participaron autoridades de México y Estados Unidos, quienes llevaron a cabo recorridos coordinados a lo largo de la línea divisoria.
Por su parte, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó recientemente que los cruces ilegales a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos se mantuvieron en niveles históricamente bajos durante septiembre, con un promedio de 279 detenciones diarias.