Se trata del legislador local en el Estado de México Andrés Villegas Mendoza el que está señalado de tener vínculos con el crimen organizado. El diputado local y presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Andrés Villegas Mendoza, denunció que políticos de su propio partido, originarios de Tecamachalco, han impulsado una campaña negra en su contra con el fin de desacreditar su trabajo legislativo y generar inestabilidad rumbo al próximo proceso electoral.
Fue en una entrevista que el legislador afirmó que las descalificaciones recientes, responden a intereses particulares, tal cual el mismo discurso del oficialismo. Pues los que lo señalan, aseguran que mantuvieron vínculos con la delincuencia durante su gestión municipal y que hoy buscan recuperar el control político de la región.
“Así es, pues mira, yo siempre he estado sumado a estos temas. He hecho declaraciones aquí con ustedes de que no podemos permitir que ninguna autoridad esté vinculada al crimen. Yo he sido un diputado que ha presentado iniciativas importantes para atacar al delito y lo seguiré haciendo”, expresó.
Villegas Mendoza adelantó que la próxima semana será aprobada una iniciativa relevante en materia de seguridad, la cual dijo marcará “un parteaguas” y afectará directamente a bandas delictivas que operan en el estado y particularmente en la zona de Tecamachalco.
El diputado sostuvo que la campaña de difamación en su contra proviene de dos personajes identificados de su mismo partido. “Ya tengo muy claro de dónde viene, quién la trae y quién la está impulsando. Están enojados porque perdieron el municipio de Tecamachalco, están enojados porque lo quieren recuperar junto con todo ese crimen que tenían ahí en colusión”.
Aseguró contar con testimonios de personas que han sido enviadas por estos actores para “investigarlo” y generar ruido en redes sociales:
“Se suben en la región a través de redes de estos dos personajes, que lamentablemente son de mi partido. Uno es hijo de un senador y el otro de un diputado federal”, señaló.
Finalmente, Villegas Mendoza confió en que la ciudadanía de Tecamachalco mantendrá su decisión tomada en 2024 y no permitirá el regreso de quienes —acusó— “hicieron mucho daño al municipio”.