Esa fue la declaración del Colectivo Manos Buscadoras, al difundir un video en redes sociales sobre sus trabajos en Zapopan, Jalisco.
Pues según informó el colectivo, este martes se localizaron al menos 400 bolsas con presuntos restos humanos, mientras realizaban sus labores de excavación dentro de un predio que se encuentra a menos de 20 kilómetros del estadio Akron, el cual se convertirá en pocos meses, en una de las sedes del Mundial 2026.
En días anteriores, otro Colectivo llamado Guerreros Buscadores también realizó labores de búsqueda en otros predios de la religión, donde según sus reportes encontraron 270 bolsas en el predio “Las Agujas”, 89 bolsas en la zona de Nextipac y 48 bolsas en Arroyo Hondo.
Sumando así más de 400 bolsas encontradas en la región de Zapopan, durante estas últimas semanas, encendiendo las alertas de seguridad en el estado y poniendo en evidencia la magnitud de la violencia que prevalece y domina el estado de Jalisco.
Por su parte, los colectivos denuncian la ineficiencia de las autoridades, pues mencionan que ellos ya habían investigado e intervenido el sitio, pero no exploraron a fondo. Además mencionan que los terrenos funcionan como “campos de exterminio” pues ahí mismo encuentran evidencia de crematorios improvisados y entierros masivos.
Datos del Registro Nacional de la Comisión Nacional de Búsqueda, revelan que desde inicios del año y hasta el 17 de noviembre del mismo, se han reportado 471 personas desaparecidas solamente en Jalisco, de las cuales 414 son hombres y 57 mujeres.
Sin embargo, colectivos buscadores advierten que las cifras oficiales no reflejan, la cantidad de personas desaparecidas realmente, pues la cifra negra es inmensa.
Y de esta manera, mientras Guadalajara se prepara para el Mundial con su estadio Akron, madres buscadoras continúan su búsqueda cerca de la sede mundialista, con la esperanza de encontrar a los suyos.