Carlos Manzo se convirtió en un ejemplo de lucha, determinación, valentía y búsqueda de la paz. El exalcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado el pasado 1 de noviembre dejó un legado que hoy tomó más fuerza y será su propia familia y gente cercana, quien se encargue de seguir sus pasos.
Carlos Manzo se distinguió por portar siempre un sombrero sahuayense, símbolo que lo acompañó durante toda su trayectoria pública. Según relató el propio Manzo, este accesorio formaba parte de una tradición familiar y representaba un elemento identitario que posteriormente se transformó en el emblema del movimiento que encabezó.
El sombrero, originario de la región de la Ciénega de Chapala, es una pieza artesanal elaborada a mano con técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación. Su meticuloso proceso de tejido y secado convierte cada ejemplar en una obra única que refleja la herencia cultural y familiar de la comunidad michoacana, según destaca El Sol de México.
El Movimiento del Sombrero nació en Uruapan como una fuerza ciudadana que desafió a los partidos políticos tradicionales y transformó la política local con el liderazgo de Carlos Manzo
Este Movimiento se posicionó como una organización comprometida con la defensa de la ciudadanía frente a la violencia y las actividades del crimen organizado en Michoacán. Desde su conformación que se remonta a la campaña electoral de 2024, la idea fue clara: entre sus principales acciones se encuentra la promoción de grupos de autodefensa comunitarios y el impulso a la participación ciudadana en la protección de sus comunidades.
Durante las elecciones de 2024, el Movimiento fue visto con muy buenos ojos. El discurso que se reflejaba en convicciones claras le dio el triunfo de Carlos Manzo para la presidencia municipal. Para beneficio de la población, el nuevo alcalde fue contundente en sus acciones y convirtió en acciones sus promesas de campaña.
Además, dos integrantes más de “La Sombreriza” —como también se conoce al movimiento— lograron posiciones clave: Guadalupe Araceli Mendoza Arias, diputada federal por el Distrito 9, y Carlos Bautista Tafolla, diputado local por el Distrito 20.
Luego del trágico homicidio del alcalde, se dio a conocer que el cargo pasó a manos de su esposa Grecia Quiroz, la cual cuenta con todo el respaldo del Movimiento del Sombrero.