
Paloma Nicole era una jovencita de tan solo 14 años de edad, lamentablemente perdió la vida el pasado viernes 19 de septiembre. Este caso sucedió en el estado de Durango. Paloma Nicole cumpliría 15 años en enero próximo, y como regalo de cumpleaños, su madre con ayuda de su pareja actual, le dieron como regalo una cirugía estética.
Fue en el hospital Santa María en donde se llevó a cabo la intervención. Se trató de cirugías de aumento de pechos, liposucción y lipotransferencia a los glúteos. Paloma Yazmin Escobedo, madre de la menor pensó que sería un buen regalo transformar el cuerpo de su hija. Además, todo quedaba en el círculo cercano, pues la actual pareja sentimental de la mamá de nombre Víctor Manuel Rosales, se desempeñaba como cirujano plástico y fue él quien se encargó de estos procedimientos.
Tras la cirugía, la pequeña Paloma Nicole falleció. Su padre biológico de nombre Carlos Arellano, comenzó a denunciar este hecho, pues él nunca estuvo enterado ni dio su autorización para la cirugía.
De acuerdo con los primeros reportes, la madre de Paloma es una persona a quien le gusta mucho hacerse cirugías estéticas, de hecho, en redes sociales se ha mostrado presumiendo su cuerpo claramente modificado. La menor, al vivir en un ambiente así, comenzó a adquirir el gusto por estas prácticas, las cuales son totalmente legales en mayores de edad, lo malo aquí fue que, en vez de tener una guía por parte de quienes vivían con ella, su misma madre la alentaba.
Aquí surgen un par de versiones que aún están siendo investigadas. Ambas tienen que ver con que Paloma se habría contagiado de Covid. La primera es que fue una enfermedad inventada para ocultar la muerte a causa de esta cirugía estética. La segunda versión y que es la que ya dio el padre en un par de entrevistas es que su hija tenía COVID y aún así la metieron al quirófano.
Paloma Yazmin Escobedo, madre de la menor, le mintió al papá biológico de la niña de 14 años. Le dijo que su hija se había contagiado de COVID y que se irían a la sierra para estar aisladas. Esta llamada habría sido 4 días antes de la muerte.
Fue el 15 de septiembre cuando el padre se enteró de la gravedad de su hija. Sin tener idea de que había sido sometida a una cirugía estética, recibió la llamada un día después de la intervención, diciendo que su hija estaba mal, que se complicó su tema de salud por COVID. Paloma terminó en terapia intensiva, al parecer le indujeron un coma porque su cerebro se había inflamado y finalmente, los médicos dieron el parte como muerte cerebral el 19 de septiembre.
Su padre habló para el podcast del creador de contenido conocido como Mr. Doctor, ahí dio detalles del caso y explicó que su hija ya había tenido inquietudes sobre modificar su cuerpo, algo que para el papá no correspondía con su edad, y siempre le dio palabras de aliento para aceptarse a sí misma.
Con relación a este caso, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, afirmó que la muerte de Paloma Nicole no quedará impune y deberá sentar un precedente para evitar que casos similares se repitan. En tanto, la fiscalía estatal confirmó que el fallecimiento ocurrió después de la cirugía y NO durante la intervención.
El gobernador Villegas también explicó que el estudio patológico podría tardar entre 10 y 20 días, debido a que se requieren análisis especializados en tejidos para determinar la causa exacta de la muerte. Subrayó que el proceso se realiza con rigor científico para garantizar resultados concluyentes.
Estos hechos dejaron también una mancha sobre la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, a la cual pertenecía el cirujano que realizó el procedimiento a Paloma. Esta institución, guiada siempre por su profesionalismo y ética, informó que, tras conocer el caso, se adoptaron medidas inmediatas.
Dio a conocer que los hechos se hicieron del conocimiento del Comité de Ética para determinar si existió mala praxis y se suspendió provisionalmente al médico denunciado.
Este tema llegó a las colectivas feministas. La colectiva 50+1 Reprobó el hecho y dijo que esto representa una grave forma de violencia estética contra las niñas y las adolescentes, al exponerlas a procedimientos invasivos en nombre de estereotipos de belleza que ponen en riesgo su vida, su autoestima y la aceptación del cuerpo, que aún está en desarrollo.
A raíz de este lamentable hecho, el diputado Gerardo Villarreal del Partido Verde Ecologista de México presentó a la Cámara de diputados la iniciativa para la ‘Ley Nicole’ la cual busca regular las cirugías plásticas en menores.
La reforma explica que no propone una “prohibición absoluta porque ello podría impedir procedimientos necesarios en beneficio de la salud”, sino un equilibrio entre prohibir intervenciones que no se recomienden por la edad y las que de verdad respondan a un interés médico.